
Silvia Süller habló de su presente: “Vivo de la jubilación mínima y de 100 mil pesos más”
OCIO Y ESPARCIMIENTO 29/09/2023La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
Enseña en una escuela técnica. Junto a sus alumnos de secundaria diseñan y fabrican con impresoras 3D insumos para donar a personas con artritis.
El presidente del Rojo destacó el trabajo del entrenador y resaltó el "gran" presente del club.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer los detalles del proyecto de ley del Presupuesto 2024, el segundo de su mandato
La Cámara de Senadores, presidida este jueves por Cristina Kirchner, aprobó un dictamen de mayoría propuesto por el Frente de Todos con modificaciones sobre la sanción original en Diputados.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respaldó este martes la ampliación de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y, en concreto, la incorporación de Argentina.
EL MUNDO 22/08/2023El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, respaldó este martes la ampliación de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y, en concreto, la incorporación de Argentina, lo que a su juicio podría ayudar a ese país a superar su grave crisis económica.
"Defiendo que los hermanos de Argentina puedan participar en los BRICS. Vamos a ver cómo queda en la reunión", pero "es muy importante que Argentina esté en los BRICS", afirmó el mandatario progresista en su retransmisión semanal a través de las redes sociales.
Lula, quien se encuentra en Johannesburgo para asistir a la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS, que reúne a las economías emergentes más poderosas, aseguró que la ampliación del foro será uno de los temas del encuentro, que arrancó este martes.
El jefe de Estado ya intentó auxiliar financieramente a Argentina a través del banco de desarrollo del grupo, pero la normativa de dicha entidad se lo impidió.
No obstante, el líder del Partidos de los Trabajadores (PT) insistió en que "es posible ayudar" a Argentina, siendo miembro de los BRICS, que propondría una estrategia "más serena, madura y menos pragmática" como establecen las reglas de hoy, "que solo favorecen al sistema financiero".
En este sentido, redobló sus críticas al Fondo Monetario Internacional (FMI), del que criticó que solo se manifiesta "cuando hay crisis en países pequeños de África y América Latina", cuando lo que debería hacer "es ayudar".
Denunció que con los préstamos del FMI, el país deudor "queda preso" y "no puede salir", y volvió a traer a colación el caso de Argentina.
Lula aludió así el préstamo de 44.000 millones de dólares que el FMI otorgó a la gestión del conservador Mauricio Macri (2015-2019) y que heredó el actual gobierno del peronista Alberto Fernández, que "ahora tiene que pagarlo" en un contexto de inflación desbocada, escasez de divisas y una fuerte sequía que ha golpeado aún más su economía.
Cumbre BRICS: llegan los primeros líderes mundiales al cónclave que amenaza al G7
Líderes de las naciones integrantes del bloque BRICS empezaron a arribar a Sudáfrica, país en el que se desarrollará la cumbre, que durará hasta el jueves.
En dicho evento se abordarán no solo asuntos internos de la alianza, sino también cuestiones de relevancia global, como la exploración de nuevos miembros y la búsqueda de vías para llevar adelante la desdolarización de la economía mundial.
Uno de los primeros en llegar fue el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien aterrizó en Johannesburgo, la capital sudafricana, para unirse al foro que reúne a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
El comunicado oficial destacó su llegada al aeropuerto internacional O. R. Tambo, acompañado de su esposa, la señora Rosangela da Silva, para participar en la decimoquinta cumbre del BRICS.
FUENTE: Ámbito.
A través de Twitter, el ex mandatario afirmó que va a "dar todo lo que pueda" y que enfrentará "con la verdad, dignidad y honestidad" lo que calificó de "agresión" de parte del Ministerio de la Presidencia.
El mandatario señaló: "No me amedrentan en lo más mínimo, y pueden tener la certeza que estaré, junto con nuestro gobierno, firme trabajando por su Chile y su pueblo".
El mandatario argentino diálogo de manera informal con su par de los Estados Unidos, en India.
Lo acusa Shimon Rothschild de 96 años, quien de niño fue víctima de experimentos médicos.
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
El cantante de cumbia había iniciado los trámites para poder viajar, sin embargo un error no le permitió hacerlo.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas