
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
En la presentación del informe anual ante la Comisión bicameral de defensa de los Derechos de la Niñez, la defensora Marisa Graham manifestó su "preocupación" por expresiones vinculadas a la venta de niños y niñas que repudiaron legisladores de ambas fuerzas mayoritarias.
EL PAIS23 de agosto de 2023La Defensora de los Derechos de la Niñez y legisladoras de Unión por la Patria (UxP) y de Juntos por el Cambio (JxC) rechazaron en el Congreso las posiciones sobre la niñez vertidas por el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, e hicieron un llamado a trabajar por la defensa de los derechos obtenidos.
En la presentación del informe anual ante la comisión bicameral de defensa de los Derechos de la Niñez, la Defensora Marisa Graham manifestó su "preocupación" por expresiones manifestadas durante la campaña electoral y se sumó de ese modo al rechazo expresado por legisladoras de las dos fuerzas mayoritarias.
Graham anunció que la semana que viene enviarán a los cinco candidatos a Presidente un documento en el que se detallan "los derechos alcanzados y los que faltan alcanzar" en materia de niñez y adolescencia en el país, y advirtió que "no se va a permitir que se retroceda" en estas conquistas.
"A veces dicen que muchas de las cosas que se propone (Milei) no se van a poder llevar a cabo, pero con que haga el 0,01% de eso vulneraría todos los derechos, sobre todo de los más indefensos"Paola Vessvessian
Victoria Morales Gorleri, diputada de JxC por CABA, declaró que "hay preocupación como Nación" y por "la defensa de nuestros niños" y señaló que se han "escuchado distintas cuestiones de candidatos que nos preocupan" en alusión, aunque sin nombrarlo, a dichos de Milei sobre necesidades y derechos obtenidos y en los que dejó abierta la posibilidad de debatir la venta de niños.
"Estamos en un momento bisagra de esta Nación y ojalá todos los que venimos trabajando fuerte por los derechos de la infancia no nos durmamos, nuestros chicos nos necesitan", dijo Gorleri, y sostuvo que, aunque desde la oposición objetan algunas políticas oficiales, la postura común ahora debe ser el rechazo a posiciones extremistas.
"Es un tema que cruje en Argentina, que duele como Nación y hay mucho para crecer y avanzar", resaltó la diputada de PRO.
Desde el oficialismo, la diputada de UxP, Paola Vessvessian, fustigó las expresiones de Milei contra el lema "donde hay una necesidad, hay un derecho" y afirmó que es "obligación" de los funcionarios públicos "defender esos derechos obtenidos para la niñez".
Vessvessian llamó a la unidad con JxC en ese sentido al señalar que "más allá de las diferencias que podamos tener, los derechos conquistados no lo podemos perder porque a una persona que tenga alguna intencionalidad política se le ocurra".
"A veces dicen que muchas de las cosas que se propone (Milei) no se van a poder llevar a cabo, pero con que haga el 0,01% de eso vulneraría todos los derechos, sobre todo de los más indefensos, los niños y los adultos mayores nos merecemos un repensar que nos está pasando", recalcó.
"Estamos en un momento bisagra de esta Nación y ojalá todos los que venimos trabajando fuerte por los derechos de la infancia no nos durmamos, nuestros chicos nos necesitan"Victoria Morales Gorleri
La legisladora del oficialismo aclaró que "no se trata de cualquier modelo, o cualquier forma, si no la que es respetuosa de los derechos".
"Defendemos lo público, ¿hay errores?, hay errores, ¿hicimos cosas mal? hicimos cosas mal, pero nunca dañando al otro. Yo creo que donde hay una necesidad hay un derecho, y es obligación nuestra que ese derecho se cumpla", insistió.
La presidenta de la comisión, Clara Vega (Cambiemos Fuerza Cívica La Rioja), coincidió con sus pares y destacó la necesidad de trabajar en conjunto para desafíos futuros.
La defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Graham, brindaba esta tarde su segundo informe anual sobre la situación de la niñez en Argentina ante la comisión bicameral parlamentaria que integran senadoras y diputadas de las distintas fuerzas políticas.
Graham destacó que 2021 fue "el año del crecimiento" de la Defensoría como organismo, y que 2022 "fue el año de gran consolidación de la Defensoría" por el trabajo con 20 jurisdicciones del país.
FUENTE: Tëlam.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.