
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
"Este es el grito de victoria de una nueva India", exclamó el primer ministro, Narendra Modi
EL MUNDO23 de agosto de 2023Una nave espacial se posó este miércoles sobre la superficie de la Luna, en una misión considerada crucial para la exploración espacial y la posición de India como potencia del rubro, apenas unos días después de que un módulo de aterrizaje ruso similar se estrellara.
"Este es el grito de victoria de una nueva India", exclamó el primer ministro, Narendra Modi, a quien se vio ondear la bandera india mientras presenciaba el alunizaje desde Sudáfrica, donde asiste a la cumbre de los BRICS.
Científicos y funcionarios aplaudieron, vitorearon y se abrazaron al aterrizar la nave, mientras el gobierno indio busca ahora estimular la inversión en lanzamientos espaciales privados y negocios relacionados con los satélites.
"La India está en la Luna", comunicó S. Somanath, jefe de la Organización de Investigación Espacial India (ISRO), cuando Chandrayaan-3 aterrizó en el polo sur lunar.
Se trata del segundo intento indio de posar una nave espacial en la Luna y se produce menos de una semana después del fracaso de la misión rusa Luna-25. Personas de todo el país estuvieron pegadas a las pantallas de televisión y rezaron mientras la nave descendía.
Chandrayaan significa "vehículo lunar" en hindi y sánscrito. En 2019, la misión Chandrayaan-2 de ISRO desplegó con éxito un orbitador, pero su módulo de aterrizaje se estrelló.
Se espera que Chandrayaan-3 permanezca en funcionamiento durante dos semanas, realizando una serie de experimentos que incluyen el
análisis de la composición mineral de la superficie lunar con un espectrómetro.
El terreno accidentado dificulta el aterrizaje en el polo sur y un primer alunizaje es histórico. El hielo de la región podría suministrar combustible, oxígeno y agua potable para futuras misiones.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.