
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Para los líderes parlamentarios de Juntos por el Cambio, el ingreso al subbloque es inoportuno teniendo en cuenta la proximidad del recambio gubernamental.
EL PAIS24/08/2023Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara que a partir del 1 de enero de 2024 Argentina ingresará formalmente como socio del bloque BRICS, los referentes parlamentarios de Juntos por el Cambio rechazaron la iniciativa y reclamaron que una decisión de esas características sea tratada previamente por el Congreso nacional.
El primero en salir a cuestionar la medida fue el titular de la bancada de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, quien publicó en sus redes un proyecto de declaración de su autoría en el que advierte sobre los riesgos de la incorporación argentina al bloque internacional.
"En mayo advertimos los riesgos de que Argentina ingrese al BRICS en momentos donde necesita lograr la confianza necesaria para su estabilidad económica, atraer inversiones y ser un jugador de peso regional. Sin dudas es una irresponsabilidad de Alberto Fernández firmar esto a tres meses de un cambio de un cambio de gestión", tuiteó.
"Pese a los beneficios potenciales que podrían obtenerse al participar del bloque, lo cierto es que BRICS carece de cánones democráticos y de preocupación por los Derechos Humanos”, comentó López al hacer referencia a países como Rusia, China e Irán (éste último se incorporará en enero al igual que Argentina).
Por su parte, el jefe del bloque de la UCR en Diputados, Mario Negri, también aludió a la falta de oportunidad, teniendo en cuenta el inminente recambio gubernamental.
"Cuando el actual gobierno está a punto de dejar el poder, no es aconsejable firmar o adherirse a ninguna plataforma geopolítica. En el BRICS hay países que militan contra Occidente (Irán es responsable de los atentados) y también países que son vitales para nuestro comercio. Ojo", alertó el cordobés.
En cambio, el titular del interbloque Federal, Alejandro "Topo" Rodríguez, opinó que "el ingreso al BRICS es positivo para la Argentina y la decisión debe ser valorada como política de Estado, más allá de los gobiernos".
"En tal sentido, si se firma en este momento no es inoportuno en la medida que se trate del comienzo de un camino", agregó el bonaerense, quien también piensa que la integración al BRICS debería tener aval parlamentario.
FUENTE. EL CRONISTA
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.