
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
"Cuando se entra en una clase, no se debe poder identificar la religión de los alumnos al mirarlos", dijo el ministro de Educación, Gabriel Attal.
EL MUNDO28 de agosto de 2023El gobierno francés prohibirá que las alumnas de escuelas de educación primaria y secundaria vistan con abaya, túnicas utilizadas por musulmanas habitualmente en países magrebíes y árabes, anunció este domingo el ministro de Educación francés, Gabriel Attal.
"Ya no será posible vestirse con la abaya en la escuela", dijo Attal durante una entrevista con la cadena de televisión TF1, en que consideró que este vestido incumple las estrictas normas de laicidad en la educación francesa.
La abaya cubre la totalidad del cuerpo, excepto rostro, manos y pies. El uso de esta prenda por parte de adolescentes había generado polémica en Francia, sobre todo debido a las críticas por parte de la derecha y la ultraderecha.
"Cuando se entra en una clase, no se debe poder identificar la religión de los alumnos al mirarlos", añadió el ministro.
El diputado Éric Ciotti, presidente del partido opositor Los Republicanos (derecha), se "felicitó" por esta decisión "que nos da la razón", mientras que la diputada de izquierda Clémentine Autain la consideró "inconstitucional" y criticó la "política de la vestimenta".
Aunque el Consejo francés del culto musulmán (CFCM) considera que no representa un símbolo islámico, el ministerio de Educación ya había publicado el año pasado una circular en que autorizaba a las escuelas a que prohibieran esta prenda de vestir, así como las bandanas y las faldas muy largas.
"Esa consigna no era clara, ahora lo es y nos felicitamos por ello", dijo Bruno Bobkiewicz, secretario general del Sindicato nacional del personal de dirección de la Educación Nacional.
Francia ya prohibió en 2004 llevar en las escuelas e institutos cualquier signo religioso ostensible, como el velo islámico o las kipás.
FUENTE: PÁGINA/12
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.
Afectará a mas de 8 mil pasajeros.
Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.