Se firmó carta acuerdo para fortalecer el manejo y conservación del Estuario de Río Gallegos

En el marco del espacio "Coordinación Estuario" se realizó la firma de Carta Acuerdo referente a la renovación del Plan de Acción de Gobernanza, con el espíritu de impulsar de manera conjunta acciones tendientes a fortalecer el manejo y conservación del Estuario de Río Gallegos.

LA CIUDAD01 de septiembre de 2023
9f85cfdfffde4842639b0ea7cb66466f_XL

Las instituciones firmantes, que integran dicho espacio, son la Secretaria de Estado de Ambiente, la Subsecretaría de Coordinación de Pesca, la Municipalidad de Río Gallegos, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG), la Asociación Ambiente Sur y el Consejo Agrario Provincial.

IMG-20230901-WA0007
 
Los objetivos propuestos en el Plan de Acción 2023-2025 son:
1) Gobernanza colaborativa
2) Manejo del estuario
3) Fiscalización de cumplimiento de normativa 
 
Cabe destacar que, el plan ha sido elaborado y consensuado a través de un proceso participativo de construcción colectiva desarrollado en función del Plan de Acción 2021-2023, realizando los ajustes necesarios para continuar con el resguardo de los objetos de conservación, y asegurar la provisión sostenida de los servicios ecosistémicos para la resiliencia y el buen vivir de la comunidad local.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto