
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Llegó al desfile dentro de un automóvil sin capota y de pie con la banda presidencial al pecho, acompañado de la primera dama Rosángela da Silva.
EL MUNDO07 de septiembre de 2023El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participó este jueves acompañado de sus comandantes militares en el desfile cívico-militar en conmemoración de la Independencia, en la Explanada de los Ministerios de Brasilia.
Lula llegó al desfile dentro de un automóvil sin capota y de pie con la banda presidencial al pecho, acompañado de la primera dama Rosángela da Silva, quien llevaba un vestido rojo, el color que identifica al gobernante Partido de los Trabajadores (PT).
La pareja saludó al público que llenaba las gradas para presenciar el desfile y se dirigió a la tribuna de honor, que contó con unos 200 lugares para autoridades, sin discursos durante el acto.
En un momento que se destacó con relación a años anteriores, el presidente Lula da Silva posó junto al ministro de Defensa, José Múcio, así como a otros jefes de las Fuerzas Armadas.
Entre estos jefes militares estuvieron el comandante del Ejército, Tomás Ribeiro Paiva; el comandante de la Fuerza Aérea, Marcelo Kanitz Damasceno, y el comandante de la Marina, Marcos Sampaio Olsen.
En el palco estuvieron además el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco; la presidenta del Tribunal Supremo Federal, ministra Rosa Weber, y el Vicepresidente de la República, Geraldo Alckmin.
El personaje Zé Gotinha, mascota de la campaña de vacunación en el país sudamericano, desfiló en la parte superior de un vehículo de Bomberos del Distrito Federal, lo que provocó el aplauso del público asistente.
En su primer desfile del 7 de setiembre del presente mandato, iniciado el 1 de enero de 2023, el actual gobierno decidió destacar la unidad nacional, la democracia y la relación institucional entre el poder civil y las Fuerzas Armadas.
El desfile tuvo cuatro ejes temáticos: paz y soberanía, ciencia y tecnología, salud y vacunación, y defensa de la Amazonia.
En un discurso transmitido en cadena nacional de radio y televisión la noche del miércoles, Lula da Silva dijo que el 7 de septiembre no será un día "ni de odio ni de miedo, sino de unidad".
El Presidente sostuvo también que la celebración de la Independencia debe servir para recordar que Brasil es "uno solo".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.