
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Será a partir de mañana, mientras que el jueves quedará habilitado para todo tipo de vehículos.
ACTUALIDAD12 de septiembre de 2023El Paso Cristo Redentor, que une la provincia de Mendoza con Chile, será reabierto para el transporte de carga a partir de mañana luego de varias semanas cerrado por condiciones climáticas desfavorables.
Además, a partir de las 8 del próximo jueves se procederá a habilitar el Paso para todo tipo de vehículos.
Desde el pasado 1 de septiembre el horario de habilitación es de 24 horas.
Según informó la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Frontera, que depende del Ministerio del Interior, gracias a los intensos trabajos de limpieza y de la mejora de la situación meteorológica en alta montaña, se decidió reabrir el Sistema Cristo Redentor.
Este mediodía, luego de una reunión con autoridades de Chile en la cual se comunicó que en el sector trasandino se continuaba con las tareas de despeje, se decidió abrir este miércoles el Paso Internacional Cristo Redentor solo para el transporte de cargas, con el objetivo de avanzar con la descongestión de camiones que se acumuló durante las últimas semanas.
La decisión se tomó luego de que el personal y las unidades de despeje de ruta de la Dirección Nacional de Vialidad trabajaran desde la tarde de este lunes en tareas de limpieza de nieve sobre la Ruta Nacional 7, logrando habilitar todo el sector argentino para todo tipo de vehículos en la mañana de este martes.
Por último, se solicita a los usuarios mantenerse informados por canales oficiales, respecto a incidencias y novedades referidas al Paso Internacional Sistema Cristo Redentor.
FUENTE: PERFIL
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.