
Silvia Süller habló de su presente: “Vivo de la jubilación mínima y de 100 mil pesos más”
OCIO Y ESPARCIMIENTO 29/09/2023La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
Enseña en una escuela técnica. Junto a sus alumnos de secundaria diseñan y fabrican con impresoras 3D insumos para donar a personas con artritis.
El presidente del Rojo destacó el trabajo del entrenador y resaltó el "gran" presente del club.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer los detalles del proyecto de ley del Presupuesto 2024, el segundo de su mandato
La Cámara de Senadores, presidida este jueves por Cristina Kirchner, aprobó un dictamen de mayoría propuesto por el Frente de Todos con modificaciones sobre la sanción original en Diputados.
El Gobierno monitorea el comportamiento de las divisas, luego de que el ministro Massa pidió no comprar dólares.
ACTUALIDAD 12/09/2023Tras el pedido del ministro Sergio Massa de no comprar divisas, el dólar blue registró hoy su segunda suba consecutiva, a $730, mientras que también se negociaron en alza los tipos de cambio financieros, y el Banco Central siguió comprando divisas.
La divisa marginal recuperó así la cotización de principio de mes y la pérdida sufrida en las últimas ruedas, que lo habían llevado hasta los $717.
El blue subió este martes trece pesos, por segunda ronda seguida, a $730 en la venta y $ 725 en la compra, y la brecha con el tipo de cambio oficial avanza a 108,5%, el valor más alto de las últimas cinco ruedas.
Los operadores esperan saber qué hará el BCRA con las tasas de interés, tras el índice de inflación que difundirá este miércoles el INDEC, que podría seguir impactando en la cotización de la divisa marginal.
El BCRA registró compras por US$ 68 millones en el mercado de cambios y la autoridad monetaria sumó veintiún jornadas consecutivas sumando reservas y acumula en septiembre unos US$ 315 millones en adquisiciones, no sólo por el aporte de la mayor liquidación del agro, sino también en el segmento financiero, por donde los exportadores tienen habilitado liquidar hasta 25% de sus ventas.
El dólar Qatar se mantuvo casi estable en los $659,1 y el turista o tarjeta y el dólar ahorro (solidario más los impuestos), cotizaron en $641,74.
En la bolsa porteña las cotizaciones financieras operan en alza y el dólar MEP o bolsa sube hasta los $682,3 y la brecha con el oficial alcanza el 94,9%.
El dólar Contado con Liquidación también avanza hasta los $737,3 y la diferencia con el oficial se ubica en un 110,6%.
El dólar mayorista siguió operando estable en los $ 350,05 y el oficial, sin la carga impositiva, cerró en el Banco Nación en $365,5, mientras que el promedio de los bancos privados bajó a $366,1.
FUENTE: EL ECONOMISTA
El ministro de Economía Sergio Massa dio detalles de la medida que favorece al sector agroindustrial que emplea a más de 1.200.000 personas.
La medida había sido anunciada por Sergio Massa pero inicialmente las empresas no acataron. Finalmente se llegó a un acuerdo.
Carla Pitiot, la chubutense que integra el equipo económico de Sergio Massa como directora del Banco BICE, habló sobre las medidas anunciadas días atrás por el ministro de Economía y la importancia del acompañamiento del Estado en este contexto económico. Destacó que hay medidas que serán renegociadas como el congelamiento de combustibles, el precio de los alimentos y las prepagas.
El encuentro esta pautado para el lunes a las 17 en el Ministerio de Economía.
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
El cantante de cumbia había iniciado los trámites para poder viajar, sin embargo un error no le permitió hacerlo.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas