
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
El Gobierno monitorea el comportamiento de las divisas, luego de que el ministro Massa pidió no comprar dólares.
ACTUALIDAD12 de septiembre de 2023Tras el pedido del ministro Sergio Massa de no comprar divisas, el dólar blue registró hoy su segunda suba consecutiva, a $730, mientras que también se negociaron en alza los tipos de cambio financieros, y el Banco Central siguió comprando divisas.
La divisa marginal recuperó así la cotización de principio de mes y la pérdida sufrida en las últimas ruedas, que lo habían llevado hasta los $717.
El blue subió este martes trece pesos, por segunda ronda seguida, a $730 en la venta y $ 725 en la compra, y la brecha con el tipo de cambio oficial avanza a 108,5%, el valor más alto de las últimas cinco ruedas.
Los operadores esperan saber qué hará el BCRA con las tasas de interés, tras el índice de inflación que difundirá este miércoles el INDEC, que podría seguir impactando en la cotización de la divisa marginal.
El BCRA registró compras por US$ 68 millones en el mercado de cambios y la autoridad monetaria sumó veintiún jornadas consecutivas sumando reservas y acumula en septiembre unos US$ 315 millones en adquisiciones, no sólo por el aporte de la mayor liquidación del agro, sino también en el segmento financiero, por donde los exportadores tienen habilitado liquidar hasta 25% de sus ventas.
El dólar Qatar se mantuvo casi estable en los $659,1 y el turista o tarjeta y el dólar ahorro (solidario más los impuestos), cotizaron en $641,74.
En la bolsa porteña las cotizaciones financieras operan en alza y el dólar MEP o bolsa sube hasta los $682,3 y la brecha con el oficial alcanza el 94,9%.
El dólar Contado con Liquidación también avanza hasta los $737,3 y la diferencia con el oficial se ubica en un 110,6%.
El dólar mayorista siguió operando estable en los $ 350,05 y el oficial, sin la carga impositiva, cerró en el Banco Nación en $365,5, mientras que el promedio de los bancos privados bajó a $366,1.
FUENTE: EL ECONOMISTA
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
La FIFA anunció un show musical sin precedentes para el entretiempo del partido decisivo, con un objetivo solidario global: todos los detalles.
La Dirección de Asuntos Internos tomó la medida tras detectar irregularidades en el operativo del 16 de mayo, cuando la joven fue asesinada por su pareja, quien luego se suicidó. La causa judicial avanza con nuevas pericias clave para determinar si la joven pudo haberse salvado.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.