
El denominado dólar blue o informal hilvanó su segunda suba consecutiva hasta llegar a los $773 por unidad, 20 pesos por sobre la cotización del martes.
El denominado dólar blue o informal hilvanó su segunda suba consecutiva hasta llegar a los $773 por unidad, 20 pesos por sobre la cotización del martes.
El Gobierno monitorea el comportamiento de las divisas, luego de que el ministro Massa pidió no comprar dólares.
Tras el canje de deuda en pesos y a días del cierre de frentes electorales, el dólar ilegal se mantiene en valores mínimos en un mes. ¿Cuánto durará esta tensa calma?
Un informe de la Fundación Mediterránea planteó distintos escenarios para el tipo de cambio de cara a las elecciones presidenciales.
La cotización de la divisa informal terminó en alza en la previa de un nuevo feriado puente y se acerca a su récord histórico. El Banco Central tuvo otro saldo positivo.
La autoridad monetaria realizó pagos de importación de energía por unos US$ 50 millones y las liquidaciones del dólar soja fueron de US$ 66 millones.
Economistas calificaron de "inconsistentes y contradictorias" las medidas anunciadas para intentar frenar al dólar blue y la inflación, y advirtieron que no sirven porque son similares a las que ya se tomaron y no dieron resultados.
El dólar blue operó hoy sin cambios a $ 377 en la punta vendedora, en medio de la incertidumbre financiera, en una rueda en la que el Banco Central (BCRA) volvió a batir el récord de ventas y se registró una leve baja en las cotizaciones financieras.
El dólar blue cotizó con una suba de $4 y se vendió a $381 en el mercado paralelo, con una brecha del 100% con relación al dólar mayorista.
El dólar blue tuvo otro fuerte aumento y se vendió en $346 en el mercado informal. Quedó cerca de la máxima cotización del año.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.