
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
El dólar blue operó hoy sin cambios a $ 377 en la punta vendedora, en medio de la incertidumbre financiera, en una rueda en la que el Banco Central (BCRA) volvió a batir el récord de ventas y se registró una leve baja en las cotizaciones financieras.
EL PAIS14 de marzo de 2023El BCRA cerró su participación en el mercado con ventas por US$ 145 millones, frente a una escasa oferta de divisas. Según fuentes del mercado los pagos de importación de energía y otras importaciones, justificaron las ventas de la máxima autoridad monetaria que acumula en marzo ventas por US$ 549,50 millones y en el año llegan a US$ 1.635 millones.
Tras la suba del lunes el dólar blue cerró estable a $373 para la compra y $ 377 en la venta y la brecha con el dólar mayorista siguió en el 86,4%. El valor del blue es el más bajo entre las cotizaciones alternativas de la moneda norteamericana.
El dólar Qatar trepó hasta los $418,72 mientras que el turista o tarjeta, para consumos en el exterior ganó 84 centavos y se ofreció a $366,38.
El ahorro o dólar solidario, que incluye la carga impositiva opera a $345,44, y el dólar sin impuestos cotizó a $209,36 para la venta según el promedio de los principales bancos privados, mientras que en el Banco Nación subió hasta los $208,75, y se amplió la apertura entre compra y venta a cuarenta centavos. El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, avanza 39 centavos hasta los $202,07.
Las cotizaciones financieras en la bolsa porteña bajaron levemente y el dólar contado con liqui, operado con el bono Global 2030 se ofreció a $393,11 y la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubica en el 94,4%.El dólar MEP, operado también con el bono Global 2030, cayó $1,75 y cotiza a $377,76, con una diferencia con el oficial del 86,8%.
FUENTE: ÁMBITO
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.