
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
El dólar blue tuvo otro fuerte aumento y se vendió en $346 en el mercado informal. Quedó cerca de la máxima cotización del año.
ACTUALIDAD26 de diciembre de 2022Se trató del precio más alto del dólar informal desde la corrida de fines de julio pasado cuando llegó a tocar los $350 en forma intradiaria, y los $338 como tope al cierre (22 de julio), en momentos de una crisis política del Gobierno, producto de la salida del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán.
El aumento se dio en la jornada en la que el presidente Alberto Fernández anunció este lunes que pagará con bonos del Tesoro a la ciudad de Buenos Aires los fondos coparticipables que surgen de la medida cautelar emitida por la Corte Suprema de Justicia, a la vez que ratificó que presentará un pedido de revocatoria de la resolución y recusará a los miembros del alto tribunal.
El dólar minorista cerró a $182,81 promedio, con un incremento de $1,07 respecto al último registro del viernes pasado.
En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) decrece 0,1% hasta $332,97 y el MEP escala 1,4% hasta $330,19 en el tramo final de la jornada.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense marcó una suba de 89 centavos respecto a su último cierre, y finalizó en $175,73.
Se debe tener en cuenta que el ajuste del tipo de cambio (tanto minorista como mayorista) compensa cada lunes los días sin actividad por el fin de semana, por lo que las correcciones suelen ser más elevadas que en las rondas siguientes.
Con los registros de hoy, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- promedió $237,65 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $301,63.
El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $319,92, mientras que para compras superiores a US$ 300 -que posee un impuesto adicional de 25%-, se posicionó en $365,62.
El volumen operado en el segmento de contado fue de más de US$ 188 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones superiores a US$ 10 millones y en el mercado de futuros Rofex US$ 449 millones.
FUENTE: DIARIO POPULAR
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.