
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La había usado en 1981 en un partido de polo del príncipe Carlos.
OCIO Y ESPARCIMIENTO15 de septiembre de 2023El suéter de lana de color rojo con una oveja negra que usó la princesa Diana en 1981 fue subastado este jueves por U$S1.100.000. Se trata de una cifra récord para la venta de una prenda que haya utilizado Lady Di.
El remate estuvo a cargo de la casa Sotheby’s, quien confirmó que la transacción convirtió al jersey como el más caro en una subasta.
Diana llevó puesto el suéter en junio de 1981, en el marco de un partido de polo del príncipe Carlos. Desde entonces, se lo conoció como “Black Sheep”, debido a que tenía una oveja negra en el frente, rodeada de otras blancas.
Un total de 44 pujas se necesitaron para vender la emblemática prenda de la marca Warm & Wonderful. El precio estimado era de US$88 mil y se logró vender en una subasta que había comenzado el 31 de agosto.
Casi todas las pujas se realizaron en los últimos 15 minutos, por lo que de US$190 mil se ascendió rápidamente a US$1.100.000.
El suéter fue vendido en el marco de la inauguración de la subasta Fashion Icons de Sotheby's en Nueva York, en donde se compartieron “una selección muy cuidada” de prendas de personas y diseñadores y momentos culturales “más influyentes” de la historia.
FUENTE: PERFIL
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.