
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Así lo sostuvo el candidato a concejal de Río Gallegos quien se refirió a sus propuestas para la ciudad. Se pronunció sobre la problemática de los perros callejeros, el tema del crematorio Municipal para mudarlo urgente de la ciudad, temas de viviendas sociales y cooperativas.
LA CIUDAD22 de septiembre de 2023En estudios, estuvo presente Julio Mansilla, candidato a concejal de Río Gallegos, quien, dialogó con EL MEDIADOR y aseveró: “Se ha conformado una lista muy homogénea porque son todos referentes barriales, de juntas vecinales, muy consensuada. Yo agradecido de que me hayan dado la posibilidad de encabezarla. Son 62 listas de concejales”.
“Va a ser la única fracción naranja que va a haber en el cuarto oscuro, Mauricio Neira es una persona con mucha experiencia, un peronista de base. Javier Belloni quien nos conduce, hemos trabajado en el 2019 y seguiremos trabajando en los próximos años”, sostuvo.
“Creo que hay que trabajar en un Concejo Deliberante de cara a la gente, hay que salir de los escritorios del Concejo Deliberante, hay que salir a los barrios, hay muchas necesidades y también la zona céntrica de la ciudad”, agregó.
Por su parte, habló sobre la situación de los perros callejeros en la ciudad capital: “Hay organizaciones que trabajan muy bien y se solventan con rifas y donaciones de la gente, si se puede armar un plan integral de castración y adopción. Y que sea con atención veterinaria, que haya algo más macro en este sentido, que creo que se puede dar. Tierra nos sobra en Río Gallegos como para armar un predio”.
“Hay mucha gente que hoy no puede pagar un veterinario, entonces que haya desde el Estado Municipal esta posibilidad de ayudar. Las familias sufren mucho por sus mascotas, tiene que ver con darle otro servicio a la comunidad”, agregó.
Seguidamente, profundizó sobre la salud: “Otro de los temas es el de la salud, un amigo es médico, es impresionante la cantidad de gente que se suma. Lleva medicamentos, hace controles, y hay hasta 700 personas por fin de semana. Hay que descentralizar la salud en los barrios”.
“El ida y vuelta con el vecino es fundamental. La gestión del actual intendente Grasso el cambio ha sido total, la tarea de embellecer la ciudad ha sido excelente, todos lo notan. En materia de infraestructura se ha avanzado, en obras también. Y ha tenido un trabajo importante con los vecinos, y es importante seguir el trabajo con las Juntas Vecinales”, expresó.
“El tema del crematorio Municipal para mudarlo urgente de la ciudad, temas de viviendas sociales y cooperativas, hay una vasta cantidad de cosas para hacer y proponer", completó.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.