
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El presidente de Brasil, Lula da Silva y el de Ucrania, Volodimir Zelenski, dialogaron en privado en el marco de la 78.º Asamblea General de la ONU.
EL MUNDO26 de septiembre de 2023El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, indicó a su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, que la mejor manera de acabar con sus tensiones con Rusia es cesar las hostilidades y hallar la solución mediante un acuerdo pacífico, según informó la cadena de noticias estadounidense CNN, citando a sus fuentes diplomáticas brasileñas.
Durante una reunión a puertas cerradas que mantuvieron los mandatarios en el marco de la 78.º Asamblea General de la ONU, que se lleva a cabo estos días en Nueva York, Lula habría insistido a Zelenski en que, en su opinión, no existe una solución militar para el conflicto.
El mandatario brasileño recordó que su país fue el único miembro de los BRICS que votó en la ONU contra la operación militar rusa en Ucrania, pero a pesar de ello, considera que la mejor manera de detenerla es mediante un diálogo. Lula afirmó que Brasil está dispuesto a colaborar en el proceso de paz, según las fuentes.
En respuesta, Zelenski le habría respondido que no tiene confianza en que los términos de un posible acuerdo con Moscú fueran a cumplirse. Asimismo, señaló que no quería comprometerse con un pacto que no incluyera la recuperación de los territorios que fueron adheridos a Rusia mediante referéndums populares. No obstante, pidió a Lula que Brasil mantuviera sus esfuerzos por la paz en Ucrania.
De acuerdo con el medio, la reunión entre los presidentes fue "cordial" y ambos líderes simplemente reiteraron las posiciones que han estado defendiendo públicamente en los últimos meses.
Rusia dispuesta al diálogo
Este miércoles, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, recordó que Moscú no se niega a mantener negociaciones para regular el conflicto.
Debe recordarse, que el presidente ucraniano firmó un decreto que prohíbe dialogar con el Gobierno del presidente de Rusia, Vladímir Putin.
FUENTE: DIARIO POPULAR
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.