Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
Al menos 990 personas, entre ellas 289 niños, murieron entre junio y septiembre de este año en su intento de cruzar el Mediterráneo central
EL MUNDO29/09/2023Al menos 990 personas, entre ellas 289 niños, murieron entre junio y septiembre de este año en su intento de cruzar el Mediterráneo central para llegar a Europa, lo que supone tres veces más respecto al mismo periodo del año pasado, detalló el coordinador de respuesta en Italia del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), Nicola Dell'Arciprete. Los portavoces de Unicef en Italia ilustraron en la sede de la prensa extranjera el nuevo informe del organismo en el que se destaca que 11.600 menores no acompañados de sus padres u otros adultos han emigrado a Italia a través de la ruta del Mediterráneo Central en lo que va de año, un aumento interanual del 60 por ciento. En ese mismo periodo, desde inicios de 2023, más de 2.000 migrantes han muerto tratando de cruzar el Mediterráno Central, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), que estima que la cifra real es mucho mayor.
Los niños que sobreviven al viaje son alojados en centros conocidos como puntos críticos, antes de ser trasladados a otras instalaciones de acogida. Más de 21.700 menores no acompañados en toda Italia se encuentran actualmente en estas instalaciones, frente a los 17.700 de hace un año.
UNICEF pidió en un comunicado a los gobiernos de los países de paso de este éxodo "rutas más seguras y legales para la solicitud de asilo", además de garantizar que los niños no sean recluidos en recintos cerrados y fortalecer los sistemas de protección a estos menores, coordinando las operaciones de búsqueda y rescate.
Por otra parte, sobre las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno italiano que permitirán la expulsión de los migrantes que mientan sobre su edad, haciéndose pasar por menores, Dell'Arciprete afirmó que "la verificación de la edad de los extranjeros menores no acompañados ya está prevista por la ley y prevé un mecanismo sobre una base multidisciplinar por parte de los departamentos sanitarios".
FUENTE: PÁGINA/12
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
El término "woke" tiene sus raíces en la lucha antirracista afroestadounidense, pero ha sido desvirtuado por la derecha conservadora.
El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".