
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El zaguero de River sumó su octavo partido sin perder contra el Xeneize y empató un récord del arquero campeón del mundo con Argentina.
DEPORTES02 de octubre de 2023El del domingo fue un Superclásico especial para Ramiro Funes Mori. El zaguero de River volvió a verse las caras con Boca en La Bombonera por primera vez desde su vuelta al club y se dio el lujo de entrar sobre el final del encuentro, un rato antes del gol de Enzo Díaz que sentenció el 2-0. Y como si fuera una especie de efecto mariposa, los ocho minutos que jugó le sirvieron al Melli para estirar su invicto frente al Xeneize y empatar un récord histórico.
El ex-Cruz Azul ya sabía lo que era ganar en el Alberto J. Armando. De hecho, el 30 de marzo del 2014 se convirtió en el héroe del pueblo riverplatense al anotar, de cabeza, el tanto del triunfo agónico del elenco de Ramón Díaz, apodado por los fanáticos como el "Ramirazo". Aquel duelo significó la primera victoria del defensor, quien ayer sumó su octavo partido sin perder frente al cuadro de La Ribera.
En su historial personal también figuran la serie de semifinal de la Copa Sudamericana 2014, en la que los dirigidos por Marcelo Gallardo lograron la victoria tras imponerse en el Monumental con un gol de Leonardo Pisculichi, y los octavos de final de la Copa Libertadores 2015, que se definió en los escritorios de la CONMEBOL luego del escándalo del gas pimienta en Brandsen 805. En resumidas cuentas, el central ganó cuatro duelos y empató los otros cuatro.
El histórico al Ramiro Funes Mori igualó en los Superclásicos
Gracias al triunfo del domingo, Funes Mori alcanzó la marca que pertenecía a Nery Pumpido, quien tenía el privilegio de ser el futbolista del Millonario con más encuentros sin conocer la derrota. El Mellizo también superó a Oscar Ruggeri, Antonio Alzamendi y su compañero de equipo Bruno Zuculini.
El arquero campeón de la Intercontinental 1986 disputó ocho Superclásicos, de los cuales ganó cinco e igualó tres. El golero estuvo presente en el más importante de su época: el famoso partido de la "pelota naranja", en el que River dio la vuelta en la cancha de su eterno rival y lo batió por 2-0 con sendos goles de Norberto Alonso.
FUENTE: TYC SPORTS
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.