
Senado: Victoria Villarruel le tomó juramento a los nuevos legisladores
EL PAIS28 de noviembre de 2025Patricia Bullrich fue aplaudida de pie por Karina Milei y Manuel Adorni.


En el sexto día de hostilidades que ya han dejado miles de muertos, los enfrentamientos persisten mientras Gaza continúa bloqueda y sin electricidad hasta que, según el gobierno israelí, no se liberen los rehenes secuestrados por Hamas. Mientras tanto, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó a Tel Aviv para mostrar solidaridad con Israel.
EL MUNDO12 de octubre de 2023






Israel y Hamas volvieron a cruzar fuego este jueves, antes de que llegara a la ciudad de Tel Aviv el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien viajó en una muestra de solidaridad con su aliado israelí, en el sexto día de hostilidades que ya han dejado miles de muertos.


Israel ha jurado "destruir" al movimiento islamista palestino Hamas, responsable de los sangrientos ataques del 7 de octubre, y que mantiene secuestradas a 150 personas en suelo israelí.
Según un portavoz militar, Richard Hecht, el Ejército israelí contempla una "maniobra terrestre" en la Franja de Gaza, si bien "no se ha tomado aún una decisión" al respecto.
El mismo portavoz agregó que el objetivo en este momento es la "liquidación" del gobierno de Hamas en Gaza.
Durante la noche de este miércoles, Israel siguió bombardeando la Franja, gobernada por Hamas, que replicó disparando cohetes hacia el sur del Estado hebreo.
Hamas también disparó cohetes contra Tel Aviv en represalia a bombardeos israelíes "contra civiles" en dos campos de refugiados en el enclave palestino.
Decenas de bombardeos aéreos alcanzaron el campo de Al Shati, en el norte de Gaza, informó la agencia de noticias AFP.
Todo esto sucedió horas antes de la llegada de Blinken, quien, tras aterrizar en Tel Aviv, reiteró el apoyo de Estados Unidos a Israel.
"Los apoyamos hoy, mañana y los apoyaremos todos los días siguientes", aseveró.
"Estamos decididos a garantizar que Israel obtenga todo lo que necesita para defenderse", añadió Blinken, antes de iniciar un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Estados Unidos ya ha proporcionado ayuda militar adicional a Israel desde el recrudecimiento del conflicto, a partir de los múltiples ataques perpetrados en suelo israelí el sábado último por la organización Hamas.
Sin embargo, el presidente estadounidense, Joe Biden, instó a Israel a respetar "las leyes de la guerra" en Gaza.
Blinken se reunirá este viernes en Jordania con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, y con el rey Abdullah II, de Jordania.
Según las autoridades respectivas, los ataques de los últimos días ya les costó la vida a más de 1.200 vidas israelíes y a al menos 1.354 palestinos.
El ejército afirmó además haber hallado unos 1.500 cadáveres de combatientes de Hamas en suelo israelí.
Desde tierra, mar y aire, cientos de milicianos de Hamas atacaron el sábado Israel coincidiendo con el final de la festividad judía de Sucot.
En las calles, en casas, en cooperativas agrícolas e incluso en un festival de música, perpetraron matanzas de civiles sin precedentes desde la creación del Estado de Israel en 1948.
Israel tomó represalias declarando una guerra para destruir las capacidades de Hamas, golpeando sin tregua la Franja de Gaza y desplegando decenas de miles de soldados en torno al territorio palestino y en su frontera septentrional con Líbano, donde se produjeron intercambios de disparos con el movimiento proiraní Hezbollah, aliado de Hamas.
"Todo miembro de Hamas es hombre muerto", declaró la noche de este miércoles Netanyahu en su primer discurso formal con su gabinete de guerra, formado el mismo día con Benny Gantz, uno de los principales líderes de la oposición.
El ministro de Energía israelí, Israel Katz, dijo este jueves que su país no autorizará la entrada de productos de primera necesidad ni de ayuda humanitaria en Gaza mientras Hamas no libere a los rehenes.
"¿Ayuda humanitaria a Gaza? No se podrá encender ningún interruptor eléctrico, ni se podrá abrir ningún grifo ni entrarán camiones de carburante mientras los israelíes secuestrados no hayan vuelto a sus casas", dijo.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) indicó que está en contacto con Hamas para intentar liberar a los rehenes.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, también inició negociaciones con el movimiento islamista, según una fuente oficial.
Fabrizio Carboni, director regional del CICR para Oriente Próximo y Medio, hizo un llamamiento a ambas partes para que "reduzcan el sufrimiento de los civiles".
"Sin electricidad, los hospitales corren el riesgo de convertirse en morgues", señaló, con especial especial preocupación en relación a recién nacidos que se encuentran en incubadoras y a pacientes que requieren de oxígeno o están bajo tratamiento de diálisis.
Decenas de expertos independientes de la ONU condenaron los "crímenes horribles" cometidos por Hamas y la respuesta de Israel en Gaza, que tacharon de "castigo colectivo".
Los bombardeos israelíes alcanzaron decenas de edificios, fábricas, mezquitas y tiendas, según Hamas.
"Es como un apocalipsis o un terremoto"; los israelíes "vinieron a destruir, como si esta gente no mereciera vivir. Como si no fueran humanos", dijo entre las ruinas un residente del distrito de al-Karama, en Gaza, que no quiso dar su nombre.
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, llamó a los países islámicos y árabes a cooperar para hacer frente a Israel.
El jefe del Gobierno alemán, el canciller Olaf Scholz, acusó a Irán de haber permitido el ataque contra el Estado hebreo por su apoyo al Hamas en los últimos años.
Scholz dijo además que usará "todos sus contactos" para impedir una escalada en la región y liberar a los prisioneros.
FUENTE: Télam.





Patricia Bullrich fue aplaudida de pie por Karina Milei y Manuel Adorni.

Servicios Públicos Sociedad del Estado anunció que el domingo 30 de noviembre habrá una interrupción eléctrica entre las 06:00 y las 12:00 en gran parte de la ciudad. Los trabajos incluyen la colocación de reconectadores y mantenimiento preventivo en líneas de media tensión.

La senadora electa de La Libertad Avanza por Río Negro no podrá asumir este viernes. Su caso vuelve a la Comisión de Asuntos Constitucionales tras un acuerdo entre los bloques y la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de cuestionamientos por una causa de drogas en EE.UU. y presuntos vínculos con el narcotráfico.

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

Las autoridades trabajand para verificar sus datos personales.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.



Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este jueves 27 de noviembre Río Gallegos tendrá una jornada con temperaturas moderadas, inicio soleado y un progresivo incremento de la nubosidad hacia la tarde y la noche.

La Prosecretaria de la Sociedad Rural de Río Gallegos invitó a la comunidad a la Fiesta del Cordero que se desarrollará el 5 y 6 de diciembre. “Toda la carne que traemos es de frigorífico, lo que hace una trazabilidad de la sanidad para el consumidor. Es importante saber cómo se faenó esa carne”, resaltó.

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.





