
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Con casi el 87% de las mesas escrutadas, el candidato del PRO obtiene más del 49% de los votos, pero no llega al 50 por ciento. Ramiro Marra se posicionó en tercer lugar
EL PAIS22 de octubre de 2023






Con el 87% de las mesas escrutados, la ciudad de Buenos Aires se encamina a un balotaje entre Jorge Macri y Leandro Santoro. Los primeros resultados arrojaron que el candidato del PRO llegaba al 49,52% de los votos, mientras que el postulante de Unión por la Patria alcanzaba el 32,21 por ciento. Por su parte, Ramiro Marra quedó muy lejos en tercer lugar con el 13,96 por ciento.


Según la tendencia, el candidato del PRO no logró contener el resultado cosechado en las PASO que, junto con Martín Lousteau, había superado el 55%. En paralelo, según pudo saber Infobae, la interna en Juntos por el Cambio porteña se profundiza, en medio de denuncias por no haber invitado a radicales al búnker.
Lousteau llegó al búnker de Juntos por el Cambio, ubicado en Parque Norte, cerca de las 22 acompañado por el presidente de la UCR, Gerardo Morales, y un grupo de dirigentes radicales. Sin embargo, según pudo reconstruir este medio, hay un fuerte malestar entre los correligionarios por no haber sido invitados por Jorge Macri. “Vinimos por lo nacional”, reprocharon.
La performance de Santoro representa una mejora en su elección, respecto a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, donde cosechó 22,17%. En caso de llegar a balotaje, se enfrentará a Jorge Macri el próximo 19 de noviembre.
Al filo de los comicios, Jorge Macri había logrado la foto de unidad con Lousteau. Los dirigentes de Juntos por el Cambio, que se enfrentaron en una PASO reñida, encabezaron una visita a la obra en un edificio histórico del Banco Galicia, en el marco de la reconversión del Microcentro porteño. La foto fue significativa ya que ambos fueron parte de una campaña protagonizada por denuncias cruzadas y aún persiste el malestar en el radicalismo por la falta de gestos de unidad del PRO, como por ejemplo, en la conformación de la fórmula y el futuro Gabinete.
Durante las PASO, Jorge Macri se impuso de manera ajustada sobre Martín Lousteau, al obtener el 28,57% de los votos frente al 27,13% del líder de UCR-Evolución. Entre los dos candidatos, totalizaron 55,92% de los votos, pero el ex intendente de Vicente López no logró contener esos números. En el equipo del PRO aseguraron a este medio que en sus planes está llevar adelante un gobierno de coalición, en caso de ganar las elecciones, pero que los integrantes de su futuro Gabinete serán anunciados cuando se concrete el triunfo en las urnas.
Ramiro Marra, de La Libertad Avanza, había quedado cuarto con el 12,95 por ciento en las internas de agosto. Le siguió Vanina Biasi (Partido Obrero) con el 2,43% que le ganó la interna del Frente de Izquierda Unidad a Jorge Adaro (impulsado por el PTS e Izquierda Socialista), que cosechó apenas el 1,23%. Entre ambos, el FIT-U sumó el 3,65%.
El candidato libertario había denunciado en agosto que fue perjudicado por el sistema concurrente (boleta de papel para cargos nacionales y boleta electrónica para cargos locales) que cortó el “arrastre” de la boleta de Javier Milei.
Fuente: Infobae





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





