Santi Maratea cerró el fideicomiso para pagar las deudas de Independiente: los números

A través de una serie de historias en su cuenta de Instagram, Santiago Maratea, la cara visible de la colecta de dibero para Independiente, confirmó que al cumplirse los seis meses del fideicomiso se decidió cerrarlo para evitar el crecimiento de los gastos fijos mensuales.

DEPORTES25 de octubre de 2023
AA1fsd2b

El influencer destacó el impacto de la campaña al recordar que con el dinero recaudado se pudo levantar inhibiciones e incorporar a futbolistas como (Federico) Mancuello y (Alexis) Canelo, quien "pudo hacer un gol en el clásico" contra Racing Club.

Según explicó Maratea, renovar el fideicomiso requería un gasto mensual de diez millones de pesos para pagar auditores, abogados y contadores. Además, el mediático agregó que la colecta "estaba frenada".

Maratea cerró el fideicomiso con un total de 1.226.757 pesos en la cuenta y contó que ese dinero irá al club que lo destinaría a las divisiones inferiores.

En los seis meses que duró la colecta, los hinchas aportaron poco más de tres millones de dólares con los que el club pudo pagar una parte importante de la deuda con América, de México, y otra a Boca Juniors.

Por último, Maratea contó que decidió no cobrar los "diez mil dólares" que le correspondían: "Se los regalo. Gracias por los que confiaron su plata en mí", completó.

FUENTE: Perfil.

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.