
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
A la ruptura de la diputada electa de Entre Ríos, Liliana Salinas, se le sumó esta jornada la salida de Carlos Damasco y Julia Calleros, de la misma provincia. Además, el candidato libertario perdió el apoyo del gremialista Luis Barrionuevo de cara al balotaje.
EL PAIS26 de octubre de 2023El pacto entre el candidato Javier Milei y la expostulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, de cara al balotaje del 19 de noviembre generó un tembladeral dentro de La Libertad Avanza. En apenas horas, tres diputados electos manifestaron su repudio al acuerdo y anunciaron su salida del bloque. El quiebre se suma al alejamiento del gremialista Luis Barrionuevo.
El apoyo de Bullrich hacia Milei celebrado en la reunión que ambos mantuvieron con el expresidente Mauricio Macri en su domicilio de zona norte, provocó cruces y discusiones no solo en la coalición de JxC, con fuertes críticas por parte de la UCR, sino también al interior del espacio liberal.
El bloque de cinco diputados electos de Entre Ríos que logró formar el partido libertario tras las elecciones del 22 de octubre se fracturó antes de asumir y tres de sus miembros anunciaron su salida para la conformación de un monobloque. Se trata de Liliana Salinas, Carlos Damasco y Julia Calleros.
La primera en anunciarlo fue Liliana Salinas, diputada electa en Entre Ríos y armardora del espacio en la provincia, quien el miércoles denunció un "manoseo escandaloso donde se pasaron por el rábano lo que se ha defendido a capa y espada". Salinas calificó el acuerdo como un abrazo "con lo más rancio de la casta política".
“Evidentemente, luego de ver cómo el poder que se estaba por tener, se fue de las manos como el agua. Y ante eso, ¿qué hacemos? ¿Más libertad? ¿Más motosierra? ¿Más achique? ¡No! Todo lo contrario. Nos quieren llevar a acordar, transar, y abrazar a ‘los mismos de siempre’”, cuestionó, en clara alusión al slogan de Milei.
Diputados de Milei se alejan del espacio
Este jueves, Damasco y Calleros se sumaron a Salinas en la crítica hacia su exjefe político y anunciaron la ruptura con el bloque. “Vemos con gran preocupación los acuerdos nacionales realizados en pos de las necesidades electorales, los cuáles no compartimos. Los mismos van en contra de los principios pregonados durante nuestra campaña”, afirmaron en un comunicado.
“Sintiéndonos decepcionados, y no queriendo defraudar al electorado que nos acompañó con su voto y a quienes estuvieron militando con tanto esfuerzo por este proyecto, estamos convencidos de no querer ser parte”, completaron.
Tras la salida de Salinas, Damasco y Calleros, sólo permanecerán en el bloque libertario de Entre Ríos los diputados Débora Todoni y Roque Fleitas.
Barrionuevo le quitó su apoyo a Milei
A raíz de la alianza con Bullrich y Macri, el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo anunció esta jornada que le quitará su apoyo al candidato libertario y no le brindará su estructura de fiscales para la segunda vuelta con Massa.
"En las elecciones generales, no sólo respaldé, sino que defendí con convicción y pasión a Javier Milei, creyendo en valores, principios y una nueva visión para nuestro querido país. Pero hoy, con un sentimiento de profunda indignación y desencanto, me veo en la necesidad de alzar mi voz para comunicar que no puedo, ni voy a acompañar esta sorpresiva alianza entre el partido de Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich", expresó a través de un comunicado.
Con duras palabras, el polémico dirigente gremial señaló que "la pregunta sobre la casta ha inundado esta campaña, y me veo forzado a cuestionar: al final del día, ¿quién va a ser la verdadera casta? Es evidente que la ilusión de nuestra juventud, sedienta de autenticidad y cambio, ha sido traicionada al observar que se pacta con personajes que encarnan lo que se prometió combatir".
"Quiero que quede algo muy claro: en la vida, la dignidad no se vende ni se negocia. Y, aunque se proclame lo contrario, no todo es lo mismo. Patricia Bullrich no sólo ensucia la esencia de la propuesta inicial, sino que desvirtúa y contradice frontalmente los pilares que me motivaron a respaldar a Milei", agregó.
Fuente: ámbito
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.