Karina Franciscovic: “Queremos que la universidad siga transformándose en un eje de desarrollo"

Fueron las palabras de la nueva decana de la UNPA UARG, quien habló sobre los nuevos desafíos. Se refirió a las elecciones y el trabajo que se viene dentro de la institución educativa. “El desafío es seguir aportando a la comunidad", indicó.

LA CIUDAD30/10/2023El Mediador El Mediador
KARINA FRANCISKOVIC

En estudios estuvo presente la nueva decana de la UNPA UARG, Karina Franciscovic, tras un ajustado balotaje. Asumieron con el 50,6% de los votos. “A las 11 se hace el Consejo de Unidad donde nos proclaman, y el miércoles a las 18 horas asumimos en un acto”, precisó la nueva decana en diálogo con EL MEDIADOR.

multimedia.grande.81cbd3657cf34450.MjAyMzEwMjhfMTA1MDU4X2dyYW5kZS53ZWJwLeonardo Fernández Campbell: “Aún no se ha normalizado la logística del combustible”

“Teníamos claro que en la primera vuelta habiendo sacado el 46%, entendíamos que, en un marco de acuerdos, podía pasar que se invirtiesen los números”, indicó y detalló: “Desde el 80% de estudiantes, el 97% de los nodocentes y el 80% de los docentes, el voto es obligatorio por lo que estimula a la gente a participar”.

“Siempre hay cosas para mejorar, en esta gestión nos tocó la pandemia, el escenario a nivel nacional porque dependemos el Presupuesto nacional, hay que trabajar en la mejora de reconocimiento, estamos viendo la modificación de la normativa y planteamos un legajo único de docentes para agilizar los plazos lo mejor que se pueda”.

“Actualmente tenemos 22 carreras y 5 mil estudiantes aproximadamente, hemos notado que mantenemos la matrícula de inscripción. Nos pasa que hay mucho abandono. Estamos abocados en una línea que es una propuesta para acompañar a los ingresantes, como forma de taller, extra de las cursadas, pero que tengan un espacio de acompañamiento”, explicó Franciscovic.

Posteriormente manifestó: “Estoy muy emocionada, queremos que siga transformándose en un eje de desarrollo en el territorio, planteamos la línea de calidad educativa y desde ahí ver cómo actualizar planes de estudios, pensar en carreras nuevas, actualización profesional para nuestros graduados, también cómo ayudar desde lo que se investiga y el trabajo que se hace para la comunidad”.

En el cierre, envió un mensaje al alumnado y sostuvo: “El desafío es seguir aportando a la comunidad, y que siga siendo un espacio donde quienes deciden estudiar encuentren un ámbito de desarrollo e inclusión”.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto