
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El coordinador Provincial de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad brindó detalles de la Plataforma Digital de Lengua de Señas Argentinas, que permite capacitar en esta lengua a todos los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública.
LA PROVINCIA 02/11/2023Hugo Hernán Lizárraga, coordinador Provincial de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad, estuvo en comunicación con EL MEDIADOR quien brindó detalles sobre la Plataforma Digital de Lengua de Señas Argentinas.
La plataforma se trata de un dispositivo que acompaña a las políticas públicas de inclusión implementadas por el Consejo Provincial de Educación en articulación con la Coordinación Provincial de Inclusión Laboral.
“Estoy en un equipo con jóvenes con discapacidad que son parte del equipo, tienen la voz que se merecen. El trabajo que venimos realizando, trabajamos con una plataforma de lengua de Señas para introducir una lengua de señas”, detalló.
En otro aspecto, sobre la Plataforma Digital explicó: “Es una herramienta fundamental para que todos empecemos a vincularnos con las personas sordas, una herramienta que despierta muchas cuestiones y derribar esas barreras con la comunidad sordas. La plataforma cuenta con 14 o 15 clases que es práctica”.
“Es un derecho y la obligación del empresariado público o privado, de cumplir con el cupo de ingreso laboral con las personas con discapacidad que es del 4%. La ley nacional dice que el 4% tiene que ser personal con discapacidad”, afirmó sobre la ley de cupo laboral para personas con discapacidad.
“La primera palabra tiene que ser de la persona con discapacidad, después escuchamos a la familia. Nosotros hablamos con el joven y les decimos las oportunidades y desafíos, y hemos tenido muchas propuestas, jóvenes que se fueron a vivir solos, a progresar”, concluyó.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El gremio de docentes técnicos acató la resolución del Ministerio de Trabajo y dejó sin efecto las medidas de fuerza previstas para el 20 y 21 de marzo. Buscan priorizar el diálogo en la negociación salarial.
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.
Se trata de la campaña que busca reforzar y aplicar dosis en la población. En diálogo con El Mediador, Estela Tureo brindó los detalles.
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
El joven de 20 años, detenido tras ser denunciado por el abuso sexual de una menor de 17, recuperó la libertad, aunque sigue vinculado a la causa. La investigación continúa.
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.