
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
También se sumarán a la edición 2024, que se realizará entre el 8 y el 13 de febrero, La Delio Valdez, Airbag, Piti Fernández, Fabiana Cantilo y La K´onga.
OCIO Y ESPARCIMIENTO07 de noviembre de 2023Fito Páez, La Sole, Abel Pintos, Ratones Paranoicos y Los Palmeras son algunos de los artistas que se presentarán entre el 8 y el 13 de febrero en el marco de la Fiesta Nacional de la Confluencia, un encuentro gratuito que se realizará en la Isla 132 de la ciudad de Neuquén.
También serán de la partida La Delio Valdez, Airbag, Piti Fernández, Fabiana Cantilo y La K´onga,
Bajo el lema "Vibra la isla" la 11va edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia reunirá en el escenario principal a los músicos y músicas nacionales e internacionales, en tanto en el llamado Río Limay participarán los artistas de folklore, tango y espectáculos infantiles.
La Fiesta de la Confluencia, que en su edición 2023 atrajo a más de 1.800.000 personas, es un evento gratuito de seis días que se desarrolla en un predio de 170 mil metros cuadrados.
Si bien la entrada es libre y gratuita para el campo general -próximamente en redes y la web del evento se detallará la modalidad para inscribirse-; también habrá entradas para el campo preferencial destinada a los "ciudadanos neuquinos que estén al día con sus impuestos como parte de un reconocimiento a su compromiso por la ciudad".
Por último, como novedad, esta edición contará con venta de entradas al campo preferencial para aquel que quiera acceder a una experiencia más exclusiva y cercana al escenario principal.
Fuente: Télam
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.