
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Así lo expresó la ministra de Desarrollo Social de Santa Cruz, Belén García, en el marco de la Jornada realizada en el Boxing Club, bajo la consigna “Elegimos Memoria” se celebraron los 40 años de Democracia.
LA PROVINCIA 14/11/2023En este contexto, hizo un balance de la gestión a través de los espacios de las distintas áreas que componen la cartera social provincial.
Este domingo, desde las 15:00, la comunidad pudo disfrutar de una tarde llena de música, juegos, emprendimientos, y espacios de promoción de los distintos programas y líneas de acción que lleva adelante el Gobierno de Santa Cruz.
En este contexto, la ministra García reflexionó sobre el trabajo realizado durante los ocho años de gestión de la gobernadora Alicia Kirchner: “Hace apenas tres días cumplimos un año de gestión dentro del Ministerio, pero sabemos que somos la continuidad de una política de desarrollo social del Gobierno de Alicia Kirchner. Así que, este festival es una iniciativa donde podemos sintetizar las políticas públicas que llevamos adelante, pero también desde otros organismos que han participado”.
Asimismo, puso en valor el trabajo de los equipos que componen la cartera social santacruceña, los artistas, y a la institución albiverde por brindar el espacio: “Vivimos esta jornada con alegría, porque la realizamos en tiempo récord, y les agradecemos profundamente al Boxing Club el espacio; y la felicitación y reconocimiento es para el equipo de trabajo de Desarrollo Social, que desde cada una de sus áreas pudo plasmar todo el trabajo realizado durante muchos años. También queremos felicitar a cada uno de los artistas, de primer nivel”.
40 años de Democracia y la perspectiva de derechos del Estado Santacruceño
Respecto a la importancia de la fecha y el actual panorama electoral, la titular de la Cartera de Desarrollo señaló la mirada de su gestión, y el paradigma que plantea el Gobierno de Santa Cruz respecto a los derechos de cada santacruceño y santacruceña.
“Hay muchos vecinos y vecinas de nuestra ciudad, que el próximo 19 de noviembre votan dos modelos de país totalmente antagónicos; y no tenemos duda de cuál es el lugar en el que nos posicionamos, apoyando la candidatura de Sergio Tomás Massa. Nuestro Ministerio no existiría en un eventual gobierno de Javier Milei, por lo cual sabemos que el Estado presente como lo concebimos, y como lo supimos construir en Santa Cruz con Néstor Kirchner, con Cristina Fernández de Kirchner, y con Alicia; no sería posible”, agregó la funcionaria.
Finalmente destacó: “Realmente sabemos que, un Estado que no está presente, es un Estado que retrocede en derechos; que deja en estado de vulnerabilidad a cientos de miles de familias”.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.