Balotaje: al cierre de los comicios, la participación alcanzó el 76%

Unos 35 millones de argentinos estuvieron habilitados para votar en todo el territorio nacional y en el extranjero para designar al presidente que administrará al Estado durante los próximos cuatro años.

ACTUALIDAD19 de noviembre de 2023
elecciones-cordoba-padrones-2023-telamjpg

Las colegios electorales para el balotaje del que surgirá el próximo presidente cerraron a las 18 con normalidad y una participación del 76% de los electores, porcentaje mayor a la primera vuelta electoral. Se prevé que los primeros resultados se den a conocer cerca de las 21, según informes de la Dirección Nacional Electoral (DINE).
Unos 35 millones de argentinos estuvieron habilitados para votar en todo el territorio nacional y en el extranjero para designar al presidente que administrará al Estado durante los próximos cuatro años.

A la hora del cierre de los comicios había votado el 76% de los ciudadanos habilitados, pero el porcentaje puede aumentar cuando se sumen los sufragios de quienes estaban dentro de los centros de votación en ese momento.
La competencia en esta oportunidad fue entre el candidato de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
El balotaje de hoy clausura un largo proceso electoral que se inició en febrero pasado con las primarias en La Pampa y continuó en todos los distritos del país -en la mayoría de ellos en forma desdoblada-, donde se renovaron autoridades ejecutivas y parlamentarias locales, además de los cargos nacionales.

Hoy será la segunda vez en la historia del país en que un mandatario resulte electo en segunda vuelta: sólo ocurrió en el 2015, cuando Mauricio Macri terminó imponiéndose sobre Daniel Scioli.

El escrutinio, de carácter provisorio hasta que se dé a conocer el definitivo, está a cargo del Ministerio del Interior, y la tarea es llevada a cabo por la Dirección Nacional Electoral (DINE).

Fuente: ámbito

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.