
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Tras el resultado que arrojó el escrutinio provisorio del balotaje presidencial, la Justicia Nacional Electoral (JNE) continúa con el conteo definitivo de votos.
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2023La Justicia Nacional Electoral (JNE) continúa con el escrutinio definitivo del balotaje presidencial que tuvo a Javier Milei como ganador y el resultado final comienza a modificarse tras el conteo de votos: Chaco se sumaría a las provincias ganadas por Sergio Massa, el candidato derrotado de Unión por la Patria (UP).
El resultado de esa provincia fue notificado por el actual gobernador de Chaco, Jorge Capitanich: "Habiendo terminado el escrutinio definitivo, en Chaco ganó la fórmula Massa - Rossi, con 2602 votos por encima de la fórmula Milei - Villarruel".
"Nuestra provincia mantuvo su apoyo a la fórmula Massa - Rossi. Agradezco el esfuerzo de todo nuestro espacio, sigamos trabajando en los próximos años para defender nuestros derechos y la soberanía nacional", agregó a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter).
Con 7.252 votos nulos y 6.116 en blanco, la diferencia entre Unión por la Patria (UP) y La Libertad Avanza (LLA) fue de 2602 votos: 59.750 votos para el oficialismo y 357.148 para la oposición ganadora, según estimaciones del Registro de Electores de Chaco.
Elecciones 2023: cuándo se conocerá el resultado del escrutinio definitivo
La Justicia Nacional Electoral (JNE) comenzó este martes por la tarde con el escrutinio definitivo, el proceso por el cual se conocerán los resultados finales de la última elección.
Según le confirmaron fuentes electorales a Ámbito, el conteo final de votos sobre la elección presidencial comenzará hoy a las 18 y podría tener una duración de 7 días. Tras denuncias de fraude y detección de irregularidades, la Justicia Electoral dará fin al proceso electoral 2023.
El escrutinio provisorio, que organiza el Poder Ejecutivo el mismo día de la elección una vez terminado los comicios y no tiene validez legal, arrojó 55,69% por ciento de los votos para Javier Milei (con 14.476.462 sufragios) y 44,30% por ciento para Sergio Massa (con 11.516.142 sufragios), escrutado el 99,28% de las mesas.
FUENTE: Ámbito.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.