Represas: se logró garantizar sueldos para los trabajadores

Así lo anunciaron desde la UOCRA, luego de una reunión en Buenos Aires. Se firmó un acuerdo con el Ministerio de la Nación.

LA PROVINCIA 01/12/2023
represa

Luego del resultado de las elecciones nacionales, con Javier Milei en la Presidencia desde el 10 de diciembre, se generó un clima de incertidumbre a nivel nacional. En Santa Cruz, la primera alerta se encendió en las represas, ya sea por el pago de salarios como por la continuidad. Si bien la obra y su continuidad aseguran sigue garantizada, había preocupación por la liquidación de salarios.

Tras las medidas de fuerza en la represa por parte de UOCRA, se logró garantizar el salario del mes de noviembre, anunciaron desde el sindicato. Fue a través de un acuerdo firmado con el Ministerio de Trabajo de la Nación en Buenos Aires.

Desde el gremio destacaron a la delegación Santa Cruz Andina , a cargo de Mateo Suárez, “quien estuvo al lado de los trabajadores acompañando en las acciones directas que se realizaban día a día en el lugar del conflicto”

“Felicitamos a la comisión interna, los colaboradores y militantes, por el compromiso evidenciado en cada movimiento y actividad que se realizaba, coordinando y organizando incansablemente para llevar adelante la medida de fuerza. Agradecemos a todos los trabajadores que acompañaron en esta lucha, la que finalizó favorablemente”, indicaron.

FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar
webvero (45)

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 07/04/2025

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Lo más visto