
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Esta iniciativa busca consolidar un compromiso sólido con la transparencia, la participación ciudadana y el control en la ejecución de las obras públicas.
EL PAIS04 de diciembre de 2023El Gobierno nacional creó el 'Programa de Participación y Control Ciudadano en la Obra Pública', a poco menos de cinco días para terminar la gestión. Este programa, pretende fomentar una efectiva participación ciudadana y un riguroso control en la ejecución de la obra pública.
Mediante la resolución 347, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo ha dispuesto la implementación de este programa en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas, liderado por Gabriel Katopodis. Su objetivo principal radica en propiciar espacios de comunicación y diálogo que fortalezcan la relación entre la ciudadanía y la ejecución de obras, garantizando la transparencia y consolidando un modelo de gobierno abierto.
Se destaca la relevancia de la transparencia como eje esencial para la efectiva ejecución de la obra pública, sirviendo como estrategia fundamental para mejorar la gestión gubernamental y asegurar un marco democrático. La autoridad encargada de llevar a cabo este programa será la Dirección Nacional de Integridad y Transparencia, dependiente de la Secretaría de Gestión Administrativa del ministerio, encargada de formular normativas clarificadoras, diseñar componentes y monitorear la iniciativa.
Obra pública: las palabras de Katopodis
El Observatorio, integrado por representantes de universidades públicas y privadas, organizaciones civiles, sindicatos, cámaras empresariales y otros actores del sector privado vinculados a la obra pública, es un pilar fundamental en esta iniciativa. Busca generar propuestas concretas para fortalecer la transparencia, la participación ciudadana, y el control en la ejecución de la obra pública, así como la inclusión del principio de integridad, la revisión normativa, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el año 2030.
Cabe mencionar que el Observatorio fue creado previamente mediante la Resolución N.º 31 de mayo de 2020, como un espacio dedicado a mejorar continuamente las prácticas y procedimientos de planificación, contratación y ejecución de obras públicas.
En medio de este panorama, Katopodis, subrayó que ningún Gobierno tiene vía libre para detener los planes de infraestructura que se han desplegado durante los últimos cuatro años. Esta iniciativa busca consolidar un compromiso sólido con la transparencia, la participación ciudadana y el control en la ejecución de las obras públicas, fomentando así una gestión gubernamental responsable y alineada con las necesidades y expectativas de la sociedad.
FUENTE: Ámbito.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.