
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Esta iniciativa busca consolidar un compromiso sólido con la transparencia, la participación ciudadana y el control en la ejecución de las obras públicas.
EL PAIS04 de diciembre de 2023El Gobierno nacional creó el 'Programa de Participación y Control Ciudadano en la Obra Pública', a poco menos de cinco días para terminar la gestión. Este programa, pretende fomentar una efectiva participación ciudadana y un riguroso control en la ejecución de la obra pública.
Mediante la resolución 347, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo ha dispuesto la implementación de este programa en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas, liderado por Gabriel Katopodis. Su objetivo principal radica en propiciar espacios de comunicación y diálogo que fortalezcan la relación entre la ciudadanía y la ejecución de obras, garantizando la transparencia y consolidando un modelo de gobierno abierto.
Se destaca la relevancia de la transparencia como eje esencial para la efectiva ejecución de la obra pública, sirviendo como estrategia fundamental para mejorar la gestión gubernamental y asegurar un marco democrático. La autoridad encargada de llevar a cabo este programa será la Dirección Nacional de Integridad y Transparencia, dependiente de la Secretaría de Gestión Administrativa del ministerio, encargada de formular normativas clarificadoras, diseñar componentes y monitorear la iniciativa.
Obra pública: las palabras de Katopodis
El Observatorio, integrado por representantes de universidades públicas y privadas, organizaciones civiles, sindicatos, cámaras empresariales y otros actores del sector privado vinculados a la obra pública, es un pilar fundamental en esta iniciativa. Busca generar propuestas concretas para fortalecer la transparencia, la participación ciudadana, y el control en la ejecución de la obra pública, así como la inclusión del principio de integridad, la revisión normativa, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el año 2030.
Cabe mencionar que el Observatorio fue creado previamente mediante la Resolución N.º 31 de mayo de 2020, como un espacio dedicado a mejorar continuamente las prácticas y procedimientos de planificación, contratación y ejecución de obras públicas.
En medio de este panorama, Katopodis, subrayó que ningún Gobierno tiene vía libre para detener los planes de infraestructura que se han desplegado durante los últimos cuatro años. Esta iniciativa busca consolidar un compromiso sólido con la transparencia, la participación ciudadana y el control en la ejecución de las obras públicas, fomentando así una gestión gubernamental responsable y alineada con las necesidades y expectativas de la sociedad.
FUENTE: Ámbito.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.