
Eladia Guelet pide cambio de carátula: “Fue un acto delictivo”
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Este sábado, en las instalaciones del gimnasio Juan Bautista Rocha, se llevó a cabo el acto de asunción y juramento de Ley del intendente Pablo Grasso, los concejales electos y los secretarios del Gabinete que lo acompañarán en esta segunda gestión.
LA CIUDAD11 de diciembre de 2023Tras el juramento de Ley del intendente Pablo Graso, quien a partir de mañana 10 de diciembre asumió su segundo mandato frente al Municipio, hicieron lo propio los nuevos concejales. Posteriormente, juraron los secretarios del Gabinete, que en su gran mayoría confirmaron su cargo en esta nueva gestión. Como novedad, Diego Robles es el Jefe de Gabinete; María Grasso la nueva Secretaria de Planeamiento y Obras Públicas y la periodista Sara Delgada, en la cartera de Gobierno.
Este sábado, en las instalaciones del gimnasio Juan Bautista Rocha, se llevó a cabo el acto de asunción y juramento de Ley del intendente Pablo Grasso, los concejales electos y los secretarios del Gabinete que lo acompañarán en esta segunda gestión. La ceremonia comenzó pasadas las 17.30 horas, con un gimnasio lleno de familiares, amigos, empresarios, autoridades de medios de comunicación, emprendedores, artistas, referentes barriales, integrantes de juntas vecinales, autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad con asiento en la localidad, integrantes de distintos credos, ex funcionarios, militantes, legisladores y funcionarios del Gobierno Provincial.
Acompañó la ceremonia la Banda de Música “Combatientes del Atlántico Sur”, a cargo del Maestro de Banda 1° Teniente Nicolas Reinoso del Regimiento de Infantería Mecanizada 24. En primer término, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y luego la Banda Militar ejecutó la canción Malambo Blanco, establecida por ordenanza como el Himno Oficial de Río Gallegos.
Es importante destacar que todo el acto fue transmitido en pantalla gigante en Lengua de Señas, gracias al grupo Grupo Tuwun Ñi Zungun (Mi Lengua Natural).
En primer término, juró el intendente municipal reelecto, Pablo Grasso, tras lo cual lo hicieron los concejales Martín Chávez, Soledad Kamu, Julio Arabena, Daniela D´Amico, Giulliana Tobares, Ayrton Roay y Victoria Ojeda. Fueros los concejales mandato cumplido quienes hicieron el honor de entregar los certificados, dando cumplimiento así a su último acto de gestión. De esta manera se despidieron Leonardo Roquel, Pedro Muñoz, Paola Costa, Wilson Flores y Leonardo Fuhr.
Posteriormente, prestaron juramento los integrantes del Gabinete Municipal. Inició con la jura el Jefe de Gabinete, CP Diego Robles, quien hasta la fecha ocupó el cargo en la cartera de Hacienda. Se trata de una figura nueva dentro del Gobierno, que tendrá una importante relevancia, según los propios dichos del intendente.
Luego lo hicieron respectivamente la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo; la de Niñez, Adolescencia y Familia, Dr. Julia Chalub; la de Turismo, Mercedes Neil; la de Comercio Producción e Industria, Moira Lanesán Sancho; la de Salud Pública, Dra. Marcela González; la de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez; la de Construcciones y Ordenamiento Territorial, MMO Natalia Quiróz, el de Legal y Técnica, Dr. Gonzalo Chute; la de Deportes, Silvina Juárez, quien por razones de fuerza mayor no estuvo en la ceremonia. La
novedad del Gabinete, se dio en la Secretaría de Gobierno, donde asumió la periodista Sara Delgado y en la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, María Grasso.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
El documento fue impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, del PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica para repudiar ataques a la prensa
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
La Municipalidad de Río Gallegos continúa con las tareas sobre la rotonda Samoré, en el marco de la transformación de la Autovía 17 de Octubre en una avenida que buscará mejorar la seguridad vial y la conectividad entre barrios.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.