Carlos Santi: “Como oposición tenemos que remarcar cosas que no nos convencen”

El diputado provincial del bloque del Frente de Todos se refirió a la sesión extraordinaria que tendrá lugar el próximo viernes 29 de diciembre donde se tratará distintos proyectos de ley, entre ellos, el de emergencia económica.

LA PROVINCIA 26/12/2023El Mediador El Mediador
santi

Carlos Santi, diputado provincial, se refirió a la sesión extraordinaria que no tuvo lugar por falta de quorum el pasado viernes 22 de diciembre. Y se habló sobre la próxima sesión que tendrá lugar el viernes 29 de diciembre.

ycrt2Roy Staning sobre el futuro de YCRT: “Nos preocupan las fuentes de trabajo"

En este marco, Carlos Santi expresó en diálogo con EL MEDIADOR: “La sesión se va a hacer el día 29, es una estrategia que se usa a nivel nacional el no dar quorum. Parece que cuando hay falta de quorum, hay falta de quorum bueno y malo, los presupuestos ya tendrían que estar aprobados”.

“La Ley de Lemas se va a anular, pero necesitamos una ley alternativa. La Ley de Lemas se va anular por unanimidad. La ley de ministerios también porque todo gobierno tiene derecho de mejorar la forma de gobernar”, aseveró.

Asimismo, puntualizó el rol que tendrán como bloque: “Como oposición tenemos que remarcar cosas que no nos convencen, pero no ponemos palos en la rueda. Nuestro trabajo como oposición es que vamos a tener coincidencias y disidencias también”.

“Hay falta de quorum buenos y malos, cuando ellos lo hacen son buenos y cuando lo hacemos nosotros son malos”, sentenció.

En otra línea, puso el foco en el proyecto de emergencia económica que se tratará en la sesión de este viernes 29: “Estamos viendo de qué se trata, vamos a ver bien y analizar el proyecto de emergencia económica y actuaremos en consecuencia con la opinión de los sindicatos también”.

 

Te puede interesar
webvero (69)

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

El Mediador
LA PROVINCIA 10/04/2025

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Lo más visto