
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Mientras les piden a los legisladores que no le den vía libre a la propuesta del Ejecutivo, califican la iniciativa como "un avance autoritario" y "una afrenta a la cultura".
OCIO Y ESPARCIMIENTO28 de diciembre de 2023Las consejeras y consejeros, las representaciones provinciales, direcciones de áreas, trabajadores del Instituto Nacional de Teatro (INT) y la Asociación Argentina de Teatro Independiente (Artei) se pronunciaron este jueves en contra del proyecto de "Ley ómnibus" que el presidente Javier Milei envió al Congreso y que propone el cierre del INT, creado por ley en 1997, a través de sendos comunicados.
"Hacemos un llamado al Congreso de la Nación para que no se apruebe el proyecto 'Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos', destacaron en un comunicado las y los consejeros y las representaciones provinciales del Instituto Nacional del Teatro, organismo que quedaría eliminado de aprobarse la iniciativa del Ejecutivo enviada para ser tratada en sesiones extraordinarias.
Desde la Asociación Argentina de Teatro Independiente (ARTEI) calificaron como "un avance autoritario" y "una afrenta a la cultura", al proyecto de "Ley Ómnibus" enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo Nacional que, entre otras cosas, pretende derogar la Ley Nacional del Teatro y forzar el cierre del Instituto Nacional del Teatro (INT).
"Tanto el INT como la Ley Nacional del Teatro (24.800) fueron fruto de la lucha histórica de teatristas que pelearon por esas conquistas", destacaron en un comunicado que lleva por título "No al cierre del INT, no a la derogación de la Ley Nacional de teatro".
Por su parte, el comunicado de las representaciones regionales que forman parte del Consejo Directivo del INT señalaron que en el proyecto enviado por Milei al Congreso "nos vemos directamente afectados por la propuesta de derogación de la Ley Nacional del Teatro (24.800), con la consecuente desaparición del Instituto Nacional del Teatro, junto a la Ley de No Demoliciones de Salas (14.800). Ambas leyes son fundamentales para el fomento, desarrollo y protección de las comunidades de trabajadoras y trabajadores del sector teatral nacional. Su eliminación se plantea sin fundamentación, de manera arbitraria y sin el reclamo de ningún sector que demande esta derogación".
"Sabemos que esta preocupación -continúa el texto- es compartida con otros organismos de la Cultura Nacional afectados en este proyecto, por lo cual solicitamos al Poder Ejecutivo Nacional, al Ministerio de Capital Humano y la Secretaría de Cultura de la Nación, desistir del mismo porque esta medida aniquila la actividad teatral independiente argentina. A su vez, pedimos también que se designe la nueva Dirección Ejecutiva, ausencia que paraliza la vida funcional del Instituto y los compromisos adquiridos con la actividad teatral del país.
El proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso que también incluye una fuerte reducción del financiamiento a las políticas de fomento al cine y una modificación del sistema de asignación de recursos del Instituto Nacional de la Música, postula la derogación de la Ley 24.800, de 1997, que regula la actividad teatral y garantiza "el apoyo del Estado".
La norma, de fomento y financiamiento de la actividad teatral con fondos del área de Cultura, creó el Instituto Nacional del Teatro, que desaparece en el nuevo texto postulado.
De acuerdo con el proyecto a debatirse, "se procederá a la reasignación de los recursos humanos, presupuestarios y materiales con motivo".
En ese sentido, desde ARTEI destacaron que derogar la ley y forzar el cierre del INT es "afrenta a la cultura y al trabajo de toda la comunidad teatral que por décadas se desarrolló alrededor de esta política de Estado que atravesó los más diversos gobiernos".
"Los legisladores y legisladores que aprueben esta afrenta estarán votando un retroceso cultural histórico", agregaron.
"Desde nuestro lugar -concluyeron- sumaremos fuerzas y estrategias con todos los sectores afectados por este Proyecto de Ley para que no se concrete este avance autoritario".
En tanto, los representantes y trabajadores del INT se declararon "en estado de alerta, movilización y en diálogo permanente con las comunidades teatrales, a fin de rechazar la derogación implicada en este proyecto de Ley y de establecer una agenda de actividades multisectoriales que amparen a todos los sectores afectados, teniendo en cuenta que, aún estamos en el estudio minucioso de este extenso proyecto que intenta cerrar, intervenir y desfinanciar a las instituciones".
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.