
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
A casi un mes de iniciado su mandato el presidente hizo el check out del Hotel Libertador, que fue su búnker de campaña en las elecciones 2023. Si bien no convivirán, el mandatario y la actriz pasaban la noche juntos.
ACTUALIDAD09/01/2024Finalmente, y luego de varias semanas viviendo en el Hotel Libertador, el presidente Javier Milei se mudó este lunes a la Quinta de Olivos, ubicada en el partido bonaerense de Vicente López y que es la residencia habitual de los jefes de Estado en Argentina, aunque tiene proyectado seguir yendo a la Casa Rosada los martes y jueves para encabezar las reuniones de Gabinete.
"A partir de hoy la residencia del presidente Milei será la residencia presidencial de Olivos", anunció por la mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.
El domingo, en una entrevista con radial, el mandatario ya había adelantado que se mudaría a partir desde el inicio de la semana, tras vivir los últimos meses, durante la campaña electoral y desde que fue electo, en el hotel porteño Libertador, en la avenida Córdoba al 800.
Milei explicó que una de las razones de la demora en el traslado a Olivos fue la construcción de los caniles para los cuatro perros de raza mastín inglés de su propiedad. Sin embargo, los mismos no están listos, así que que "la familia" permanecerá dividida por el momento.
Los mastines ingleses Conan, Murray, Milton y Robert Lucas permanecerán en la guardería canina que los alberga y de la que no se conocen mayores precisiones.
Quién sí acompañaba a Milei en la Residencial Presidencial de Olivos, al menos por este lunes por la noche, fue su pareja, la actriz Fátima Florez.
Javier Milei y Fátima Florez se reencontraron en la Casa Rosada antes de partir juntos hacia Olivos
Luego de casi un mes de mandato sin habitar la Quinta de Olivos, este lunes finalmente el presidente Javier Milei se muda, pero antes recibió la visita en Casa Rosada de su pareja Fátima Florez.
La artista llegó desde Mar del Plata para acompañar al mandatario en su mudanza. Tras arribar a la Casa de Gobierno, ambos salieron al balcón para saludar al puñado de personas que aguardaban sobre las inmediaciones.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.
La provincia expresó su profundo pesar ante la muerte del primer pontífice argentino y latinoamericano, y decretó el izamiento de banderas a media asta en todos los edificios públicos durante siete días.