
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Así lo evidencia el horario de inicio del mismo; la similitud con otros incendios que se repiten cada año en las mismas fechas; el hecho de que comenzara de forma simultánea en dos focos distintos; y la ausencia de otros posibles detonantes, como tormentas eléctricas o fogones mal apagados, explicó la máxima autoridad del parque nacional.
DESTACADAS30 de enero de 2024






En sintonía con lo señalado por el gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, el intendente del Parque Nacional "Los Alerces", Danilo Hernández Otaño, indicó que los territorios bajo su jurisdicción vienen sufriendo incendios intencionales desde 2015, siempre en sectores de difícil acceso y durante la temporada de verano, y en tal sentido destacó que el reciente siniestro ígneo se inscribe justamente en el marco de estos incendios intencionales que se repiten todos los años.


“Es claro que fue un incendio intencional porque no ocurrió durante una tormenta eléctrica, ni por un arco voltaico en zonas cercanas a las líneas de alta tensión, ni por un fogón mal apagado en áreas de uso turístico, ni en espacios sujetos a la intervención humana, donde se hubiera podido estar llevando adelante una quema de restos forestales producto de la poda o de un manejo silvicultural”, explicó Hernández Otaño.

Además, el funcionario destacó también que “las personas que están detrás de estos incendios inician siempre los fuegos en horarios nocturnos, a sabiendas de que los medios aéreos no pueden operar de noche y que los propios brigadistas solamente trabajan durante el día por una cuestión de protocolos”, y agregó que “de esta manera, los incendiarios se aseguran que el incendio sea ya de dimensiones considerables una vez que amanece y comienzan por fin las actividades de control del fuego”.
“La hora tan específica de inicio de estos siniestros ígneos es otra prueba más del marcado patrón de intencionalidad de los mismos”, aseguró el intendente del Parque Nacional, añadiendo que “nos resulta muy evidente también que son incendios intencionales porque suelen iniciarse en focos simultáneos, a cierta distancia el uno del otro, lo que hace muchísimo más complicado el control del incendio, especialmente cuando estos focos múltiples terminan uniéndose en un solo y único frente de fuego, que avanza de manera prácticamente incontrolable”.
Finalmente, Hernández Otaño señaló que “la inmensa cantidad de recursos que se gastan cada verano en apagar estos incendios deberían invertirse de manera más inteligente en control y prevención, con cámaras, conectividad, tecnología de radiocomunicaciones, más guardaparques y equipamiento que permita recorrer las zonas inaccesibles, para evitar que se sigan repitiendo este tipo de eventos que son delitos que atentan contra la integridad del Parque y contra todos los vecinos de la zona”.
FUENTE: El Patagónico.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.





El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





