Robles: "Somos uno de los municipios que menos aumentó los impuestos en la región"

El Jefe de Gabinete del Municipio de Río Gallegos, Diego Robles, realizó un detallado análisis del costo del módulo, que aumentó un 127% mientras que en otras ciudades llegó a subir el 200%. También dijo que el aumento de la patente se rige por una ordenanza del año 2009.

LA CIUDAD30 de enero de 2024
423248082_796883185804623_3977927400100000717_n

El Jefe de Gabinete del Municipio de Río Gallegos, Diego Robles, realizó un detallado análisis del costo del módulo, que aumentó un 127% mientras que en otras ciudades llegó a subir el 200%. También dijo que el aumento de la patente se rige por una ordenanza del año 2009.

A partir de las reuniones realizadas con diversas organizaciones de vecinos y la permanente presencia del Intendente en el territorio por la evidente pérdida de poder adquisitivo en el contexto de crisis nacional, “desde este Municipio siempre con las puertas abiertas trabajamos para aunar criterios y escuchar a todos, por eso luego de recopilar todas las voces tomamos decisiones” sostuvo Diego Robles.

En este marco explicó que el módulo aumenta en base a una ordenanza de los años 80 y que este año la suba fue del 127%, muy inferior a la inflación que alcanzó el 160%. Además, si se compara con otros municipios, “vemos que Caleta Olivia aumentó el 200% el módulo, Pico Truncado lo hizo todavía más y otras localidades de la misma forma. Y el promedio de aumento de módulo en el país va en línea con la inflación y es de más del 150%”. Ante este panorama, el aumento del módulo en Río Gallegos (127%) pasa a ser uno de los más bajos de la región.

Específicamente sobre la patente, Robles dijo que el aumento se rige por una ordenanza del año 2009 en base al valor del auto y que en este caso también Río Gallegos tiene un porcentaje muy bajo ya que la alícuota va entre el 2 y el 2,5 % para los usados y el 3 % para los 0km, mientras que en Buenos Aires supera el 5% en algunos casos, en Comodoro Rivadavia es del 2,7 % y en Caleta Olivia para algunos vehículos supera el 3%. El funcionario aclaró que “no hubo ningún cambio, lo que si cambió es el valor del vehículo” y ese aumento responde a medidas tomadas por el Gobierno Nacional que devaluó el tipo de cambio provocando una suba de precios generalizada en toda la economía.

Para el pago de la patente, se decidió tomar más medidas que ayuden a los contribuyentes. Una es prorrogar el vencimiento de la primera cuota y pago único hasta el 29 de febrero, y otra es implementar dos nuevas opciones de pago para quienes opten por débito automático o descuento de haberes: ahora se podrá pagar la patente en 10 cuotas sin interés o en 6 cuotas sin interés con un 5% de descuento.

También se puede acceder a un descuento del 15% en el pago único, como ocurre todos los años, y además se puede solicitar una eximición de impuestos a través del Concejo Deliberante. Esta última medida benefició a miles de contribuyentes el año pasado, con un costo de casi 200 millones de pesos.

Por otra parte, el Jefe de Gabinete analizó que la suba de los impuestos municipales quedó muy por debajo del incremento de otros productos o servicios: “Aquellos vecinos que reclaman que la suba del módulo es excesiva, yo les pregunto si tienen algún bien o producto de los que ellos venden que haya subido menos del 127% de enero del 2023 a la fecha”, dijo. Entonces, “tenemos que reflexionar, tenemos que entender y tenemos que ver que esta es una sociedad que construimos entre todos, es una ciudad que viene con un proceso de crecimiento más allá del periodo de crisis que atravesamos”, dijo.

Robles cerró afirmando que “el Municipio necesita seguir generando recursos, por un lado para acompañar la evolución del sueldo de los trabajadores municipales y por otro lado para poder seguir prestando la calidad y la cantidad de los servicios que presta y que, por el contexto inflacionario, valen el doble. Poner la flota en la calle nos cuesta el doble de nafta, los repuestos cuestan el doble o más. Con lo cual, para que el municipio pueda seguir cumpliendo y empujando por el bien de la ciudad, necesita también tener un correlato en la suba de sus ingresos”.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.