
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El Jefe de Gabinete del Municipio de Río Gallegos, Diego Robles, realizó un detallado análisis del costo del módulo, que aumentó un 127% mientras que en otras ciudades llegó a subir el 200%. También dijo que el aumento de la patente se rige por una ordenanza del año 2009.
LA CIUDAD30 de enero de 2024El Jefe de Gabinete del Municipio de Río Gallegos, Diego Robles, realizó un detallado análisis del costo del módulo, que aumentó un 127% mientras que en otras ciudades llegó a subir el 200%. También dijo que el aumento de la patente se rige por una ordenanza del año 2009.
A partir de las reuniones realizadas con diversas organizaciones de vecinos y la permanente presencia del Intendente en el territorio por la evidente pérdida de poder adquisitivo en el contexto de crisis nacional, “desde este Municipio siempre con las puertas abiertas trabajamos para aunar criterios y escuchar a todos, por eso luego de recopilar todas las voces tomamos decisiones” sostuvo Diego Robles.
En este marco explicó que el módulo aumenta en base a una ordenanza de los años 80 y que este año la suba fue del 127%, muy inferior a la inflación que alcanzó el 160%. Además, si se compara con otros municipios, “vemos que Caleta Olivia aumentó el 200% el módulo, Pico Truncado lo hizo todavía más y otras localidades de la misma forma. Y el promedio de aumento de módulo en el país va en línea con la inflación y es de más del 150%”. Ante este panorama, el aumento del módulo en Río Gallegos (127%) pasa a ser uno de los más bajos de la región.
Específicamente sobre la patente, Robles dijo que el aumento se rige por una ordenanza del año 2009 en base al valor del auto y que en este caso también Río Gallegos tiene un porcentaje muy bajo ya que la alícuota va entre el 2 y el 2,5 % para los usados y el 3 % para los 0km, mientras que en Buenos Aires supera el 5% en algunos casos, en Comodoro Rivadavia es del 2,7 % y en Caleta Olivia para algunos vehículos supera el 3%. El funcionario aclaró que “no hubo ningún cambio, lo que si cambió es el valor del vehículo” y ese aumento responde a medidas tomadas por el Gobierno Nacional que devaluó el tipo de cambio provocando una suba de precios generalizada en toda la economía.
Para el pago de la patente, se decidió tomar más medidas que ayuden a los contribuyentes. Una es prorrogar el vencimiento de la primera cuota y pago único hasta el 29 de febrero, y otra es implementar dos nuevas opciones de pago para quienes opten por débito automático o descuento de haberes: ahora se podrá pagar la patente en 10 cuotas sin interés o en 6 cuotas sin interés con un 5% de descuento.
También se puede acceder a un descuento del 15% en el pago único, como ocurre todos los años, y además se puede solicitar una eximición de impuestos a través del Concejo Deliberante. Esta última medida benefició a miles de contribuyentes el año pasado, con un costo de casi 200 millones de pesos.
Por otra parte, el Jefe de Gabinete analizó que la suba de los impuestos municipales quedó muy por debajo del incremento de otros productos o servicios: “Aquellos vecinos que reclaman que la suba del módulo es excesiva, yo les pregunto si tienen algún bien o producto de los que ellos venden que haya subido menos del 127% de enero del 2023 a la fecha”, dijo. Entonces, “tenemos que reflexionar, tenemos que entender y tenemos que ver que esta es una sociedad que construimos entre todos, es una ciudad que viene con un proceso de crecimiento más allá del periodo de crisis que atravesamos”, dijo.
Robles cerró afirmando que “el Municipio necesita seguir generando recursos, por un lado para acompañar la evolución del sueldo de los trabajadores municipales y por otro lado para poder seguir prestando la calidad y la cantidad de los servicios que presta y que, por el contexto inflacionario, valen el doble. Poner la flota en la calle nos cuesta el doble de nafta, los repuestos cuestan el doble o más. Con lo cual, para que el municipio pueda seguir cumpliendo y empujando por el bien de la ciudad, necesita también tener un correlato en la suba de sus ingresos”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.