El Gobierno pospuso para marzo los aumentos en las tarifas de gas

El incremento estaba previsto para febrero y se postergó luego de una reunión entre la Secretaría de Energía y las empresas distribuidoras para informar los cambios en el esquema de las subas previstas. Aún resta establecer el cuadro tarifario.

DESTACADAS31/01/2024
gas

Luego de las audiencias públicas llevadas a cabo a principio de año, el Gobierno pospuso para marzo los aumentos en las tarifas de gas. La suba, prevista para febrero en un primer esquema de aumentos, se postergó luego de una reunión entre la Secretaría de Energía y las empresas distribuidoras.

En los esquemas de aumentos, uno de los puntos clave pasa por la canasta básica energética y si se deroga la ley 27.637 que dispuso la ampliación del régimen de zona fría, vigente hasta el 31 de diciembre de 2031, y reconoce hasta un 50% de los cuadros tarifarios para el gas en redes o en garrafas.
 
Otro de los temas en debate se refiere a la continuidad del beneficio que reciben los usuarios más vulnerables de gas natural, no tienen acceso a las redes y utilizan garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Aumentos del Gas: que es la Canasta Básica Energética
El Gobierno propone determinar los ingresos totales del grupo conviviente donde un porcentaje de ese ingreso usualmente es aplicado a abonar la factura de gas.

"La Secretaría de Energía planteó una canasta básica energética para la luz y el gas. Va a variar según los consumos y las diferentes zonas del país. La idea es aplicar el subsidio cuando supere un porcentaje determinado de los ingresos de la familia", explicó la periodista Nazarena Lomagno en El Diario.

Ante este escenario, el precio del gas se verá incrementado ya que el Gobierno pretende quitar un 33% mensual del subsidio desde febrero hasta abril. "Caputo había planteado otro escenario, pero el aumento se define en la audiencia pública", aclaró el comunicador Ezequiel Rudman.

FUENTE: C5N.

Te puede interesar
tdf

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

DESTACADAS08/11/2024

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.