
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El tiempo estimado de construcción de la mega infraestructura deportiva que ya iniciara en Caleta Olivia el Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz, será de dos años con una inversión de un millón de dólares.
LA PROVINCIA 01 de febrero de 2024El anuncio lo hizo a media mañana de este jueves el nuevo secretario general de la institución gremial, Rafael Güenchenén al visitar el predio de diez hectáreas donde tres máquinas topadoras están realizando un intenso trabajo de movimiento de suelos, en el faldeo de un cerro ubicado detrás de la Terminal de Ómnibus.
En la recorrida, Güenchenén estuvo acompañado por el secretario adjunto, Nallib Muana y los referentes de Caleta Olivia, Alexis García y de Pico Truncado, Marcelo Ruz.
En diálogo con la prensa, el secretario general recordó que las instalaciones de este complejo deportivo que lleva adelante el gremio y su Mutual 12 de Septiembre cubrirán una superficie de 14 mil metros cuadrados y no solo estará a disposición de los afiliados sino también del resto de la comunidad de Caleta Olivia y de otras localidades santacruceñas e incluso de delegaciones de otras provincias.
Es que, detalló, el proyecto contempla, entre otras instalaciones, la construcción de dos canchas multiuso de césped sintético, una cancha de arena para deportes del tipo playero, dos de padel, un albergue para 250 personas y, como hecho significativo, una pileta de natación olímpica por lo cual se podrán organizar torneos nacionales e internacionales.
“Esto forma parte de una política de inserción comunitaria de nuestro gremio y yo debo agradecer a todas las personas que vienen colaborando desde hace tiempo para llevar adelante este tipo de emprendimientos, tanto deportivos, como sociales y culturales en nuestra provincia”, resaltó.
Respecto al proyecto comentó que surgió en base a ideas que formularan los miembros de comisión directiva, las que fueron plasmadas por dos arquitectos, entre ellos el que pertenece a la institución, Franco Sáez.
Fuente: El Patagónico
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.