
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Así lo manifestó el titular de la empresa de transporte público CityBus, Ariel Ledesma, en el marco de una reunión convocada por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, ante el inminente ajuste del Gobierno Nacional al transporte público en todo el país.
LA CIUDAD09 de febrero de 2024Ante los anuncios del Gobierno Nacional en los cuales se efectiviza la inminente quita del fondo compensatorio al transporte público para todo el interior del país, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, convocó a una reunión y mesa técnica de trabajo al titular de la empresa CityBus, Ariel Ledesma, para trabajar de cara a subsanar el ahogo financiero que el Gobierno Nacional lleva adelante con los vecinos y vecinas de la capital provincial.
El empresario transportista indicó: “Hoy, el boleto se encuentra en 197 pesos y en los estudios de costos ya teníamos previsto y estudiado, en el marco de la quita del fondo compensatorio por parte del Gobierno Nacional, un aumento. Estamos hablando de un boleto en el orden de los 900 pesos, con lo cual es un boleto que, para muchas personas, va a ser inaccesible y esto es lo que hay que trabajar de cara a lo que se viene”.
“Para el Gobierno Nacional hay usuarios de primera y de cuarta, evidentemente, para ellos el interior es de cuarta, no está en la agenda y realmente hay muchas empresas que no van a poder continuar prestando servicio y nosotros somos una de ellas. Si no logramos encontrar una solución a este problema, yo dudo que podamos continuar con el servicio”, afirmó Ledesma.
“Es un incremento muy importante. Hay jurisdicciones que ya están planteando tarifas por encima de ese valor y, de hecho, por solo citar un ejemplo, hoy en Formosa el boleto vale 690 pesos, en Pergamino 470, hay muchos lugares que está muy por encima, sin ir más lejos, con el último aumento, en el AMBA cuesta 270 pesos”, concluyó.
FUENTE: Tiempo Sur.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.