
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
El edificio de la empresa eléctrica se encuentra en la avenida José María Moreno entre Alberdi y Formosa, en el barrio porteño de Caballito. Por el momento no hay heridos y se evacuaron edificios linderos por prevención.
EL PAIS10 de febrero de 2024Bomberos de la Ciudad combatían esta tarde un incendio en una subestación de la empresa eléctrica Edesur, ubicada en la avenida José María Moreno entre Alberdi y Formosa, en el barrio porteño de Caballito, informaron hoy fuentes policiales.
Aunque no se reportaron lesionados por el incendio, cerca de 36.000 hogares permanecen sin suministro eléctrico en el área y se estima que la normalización de la red sucedería cerca de las 23.
Personal de la Comisaría Vecinal 6B fue desplazada al lugar luego de un llamado al 911 a las 14.51 de esta tarde por el siniestro.
Por el momento no hay heridos y se evacuaron edificios linderos por prevención, según informó Policía de la Ciudad en un comunicado.
Alberto Crescenti, director del SAME, confirmó a un canal de televisión que en el lugar se encuentran 14 ambulancias, pero que al momento no se atendió a ninguna persona.
La página web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), informaba pasadas las 16 que en el área que la subestación incendiada presta servicio se registraban 35.813 usuarios sin suministro eléctrico distribuidos en los barrios porteños de Almagro (9.058), Caballito (25.616) y Parque Chacabuco (1.139) con horarios estimados de normalización de la red entre las 20.30 y las 23 de este sábado.
Pasadas las 15.30, la concesionaria de la red eléctrica Edesur emitió un comunicado a través de sus redes sociales en el que informaba que “los bomberos están trabajando en el incendio que se produjo en nuestra Subestación de Caballito. Una vez controlada la situación, vamos a poder evaluar los daños”.
La empresa añadió que los usuarios que necesiten contactarse con la prestadora pueden hacerlo a través de whatsapp al 1161876995, por mensaje privado de Facebook o al número de emergencias: 0800-333-3787.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.