Javier Milei viaja a EEUU para participar de una cumbre de derecha que encabeza Donald Trump

El Presidente participará de la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CAPC) en Washington DC. Viajará en una comitiva reducida. También hablará Donald Trump.

ACTUALIDAD16 de febrero de 2024
milei

El presidente Javier Milei participará entre el 21 y 24 de febrero de la Conferencia de la Acción Política Conservadora, el encuentro anual que reúne a referentes de la derecha de EEUU, que se realizará en Washington DC, informaron fuentes oficiales según un cable de Télam.

Milei será uno de los oradores del encuentro, en fecha a determinar, en una reunión en la que tendrán también la palabra el exmandatario estadounidense y aspirante a la nominación del Partido Republicano para un segundo mandato, Donald Trump, su exasesor Steve Bannon, el presidente del partido español Vox, Santiago Abascal, y el líder del Partido de la Independencia del Reino Unido, Nigel Farage, principal impulsor del Brexit, la salida de ese país de la Unión Europea, ocurrida el 31 de enero de 2020.

Como en viajes anteriores, el jefe de Estado se trasladará en avión de línea a la capital estadounidense, acompañado en principio de su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y en Estados Unidos es probable que se sume el embajador argentino en ese país, Gerardo Werthein.

También asistirán la ex primera ministra británica Liz Truss, el exsecretario de Desarrollo Urbano estadounidense Ben Carson, el vicegobernador de Carolina del Norte, el republicano Mark Robinson, el antiguo jefe de personal del Pentágono, Kash Patel, y presentadores y periodistas como Sara Carter y Megyn Kelly y el ex embajador estadounidense en Israel David Friedman, consignó la agencia de noticias Europa Press.

Qué es la CPAC
La Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) es una cumbre que reúne a activistas conservadores y representantes electos de Estados Unidos y que se realiza desde 2010, organizada por la Unión Conservadora Estadounidense, una asociación que tiene su sede central en National Harbor, a 19 kilómetros de Washington DC.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.