
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Así lo anunció Sergio Ziliotto, tras la decisión “arbitraria y abusiva, que avasalla los elementos esenciales del Federalismo y las autonomías municipales”, adoptada por el Gobierno Nacional.
ACTUALIDAD17 de febrero de 2024Mediante la Fiscalía de Estado, la provincia de La Pampa presentó un amparo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para dejar sin efecto la eliminación del Fondo de Compensación al Transporte Público decretada por Javier Milei.
Así lo hizo saber el gobernador de esa provincia, Sergio Ziliotto, señalando que la presentación se realizó “para que se deje sin efecto en forma urgente la eliminación del Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano del interior del país”.
Para el mandatario pampeano, la medida dispuesta por el Ejecutivo Nacional es “arbitraria y abusiva, que avasalla los elementos esenciales del Federalismo y las autonomías municipales”, advirtiendo que “violenta la división de poderes y relativiza derechos y garantías constitucionales al dejar de ejecutar partidas presupuestarias específicas creadas por ley del Congreso de la Nación”.
Dejar sin subsidios al transporte de las provincias “es una decisión que confunde privilegios con derechos prioritarios, esenciales y elementales. Y que, lejos de garantizar una igualdad, promueve una brecha cada vez mayor de cada ciudadano con los distintos sistemas de integración reconocidos universalmente”, prosigue Ziliotto en una publicación en X (ex Twitter).
Y concluye: “Por ello, fieles a nuestra historia y al mandato popular, seguiremos utilizando todas las herramientas constitucionales para sostener los derechos de las y los pampeanos ante cualquier intento de avasallamiento”.
Milei quiere "poner de rodillas a las provincias"
Días atrás y luego de conocerse la decisión de Milei de cancelar los subsidios al transporte del interior, Ziliotto acusó al Gobierno Nacional de “querer tener de rodillas a las provincias", señalando que "hay un ataque constante al federalismo" por parte del gobierno central.
Se sumaba así a las críticas de diferentes gobernadores que rechazaban la decisión de eliminar el Fondo Compensador del Interior, que contemplaba el giro de recursos a las provincias para subsidiar la tarifa del sistema de transporte público en esas regiones.
Tras subrayar que "hay un ataque al federalismo por parte del Gobierno Nacional”, el mandatario pampeano adelantaba que "no solo no enviarán esos recursos del transporte, sino que ya no están llegando los recursos para las obras públicas ni los del fondo de incentivo docente".
FUENTE: Minuto.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.