La histórica Catedral de Río Gallegos celebra su 124° Aniversario

Luego de la misa de este sábado, el padre Ariel Silguero habló con TiempoSur e invitó a toda la ciudadanía a la celebración central que será este domingo desde las 10.30 horas, en el reconocido templo de la capital de Santa Cruz. Se trata de la primera iglesia parroquial de la Patagonia.

LA CIUDAD24/02/2024
file_198931_main1

La Catedral "Nuestra Señora de Luján" de Río Gallegos celebra, este sábado, su 124° Aniversario junto a los vecinos y vecinos de la ciudad. La misa central será mañana domingo desde las 10.30 horas, y el padre Ariel Silguero invitó a toda la ciudadanía a acompañar el acontecimiento.  

En diálogo con TiempoSur, Silguero se mostró muy contento “celebrando los 124 años de la primera bendición en nuestro templo de la ciudad de Río Gallegos que, años más tarde, se convirtió en la Catedral de la diócesis de la localidad”.  

La misa central se llevará a cabo por la mañana y tendrá la presencia del obispo de la diócesis Río Gallegos, monseñor Ignacio Damián Medina. “Invitamos a todos a participar, a sumarse, a dar las gracias y a rezar. Gran parte de la ciudadanía ha venido a la Catedral a rezar, dar gracias, pedir. O se han bautizado, casado o la tomado la comunión”, dijo el padre Silguero.   

WhatsApp Image 2024-02-24 at 18_52_39

El padre Ariel Silguero, tras la misa de aniversario en la Catedral. 

“Es un camino a los 125 años. El año que viene, si Dios quiere, celebraremos el jubileo. Este sábado nos acompañó la Orquesta Latinoamericana del San Benito”, agregó.  

Rememorando todo lo vivido en la Catedral, el padre aseguró que “nuestra Catedral tiene 124 años y pasamos muchas situaciones como ciudad, provincia y diócesis. Este espacio ha estado siempre. Hemos pedido por las realidades sociales y económicas que atravesamos y hoy también, con las particularidades que vivimos, rezamos y nos unimos al Señor para que nos ayude”.  

“Cada uno de los que participa tiene que hacer su aporte como ciudadano para que las cosas mejoren. Como dice San Benito: oración y trabajo. Por un lado, rezamos, pero cada uno tiene que hacer su parte. Gracias por el espacio a TiempoSur. Los esperamos a todos este domingo”, concluyó.

Historia

Ubicada frente a la Plaza San Martín, la Iglesia Catedral de Río Gallegos “Nuestra Señora de Lujan” fue la primera iglesia parroquial de la provincia de Santa Cruz y de la Patagonia continental. Construida en el año 1899, el sacerdote salesiano Juan Bernabé fue quien colocó la piedra basal de la misma, ofrendada a Nuestra Señora de Luján. El Padre Bernabé tenía experiencia en construcción, ya que fue el autor de la Catedral de Ushuaia y de la Catedral de Punta Arenas, en el país vecino de Chile.

file_161686_main1

Imagen del frente de la Catedral, ubicada frente a la Plaza San Martín de Río Gallegos. 

La obra finalizó para 1900 y, el día 25 de febrero de ese mismo año, Monseñor Fagnano bendijo e inauguró oficialmente la nueva iglesia, en la cual se celebraría la primera misa el 24 de diciembre. La rápida edificación se debe a que no es una catedral grande y a que el sistema constructivo fue a base de madera y chapa, como sabían construir los colonos ingleses asentados en la Patagonia Sur.

(TiempoSur)

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto
webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).