
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Luego de la misa de este sábado, el padre Ariel Silguero habló con TiempoSur e invitó a toda la ciudadanía a la celebración central que será este domingo desde las 10.30 horas, en el reconocido templo de la capital de Santa Cruz. Se trata de la primera iglesia parroquial de la Patagonia.
LA CIUDAD24/02/2024La Catedral "Nuestra Señora de Luján" de Río Gallegos celebra, este sábado, su 124° Aniversario junto a los vecinos y vecinos de la ciudad. La misa central será mañana domingo desde las 10.30 horas, y el padre Ariel Silguero invitó a toda la ciudadanía a acompañar el acontecimiento.
En diálogo con TiempoSur, Silguero se mostró muy contento “celebrando los 124 años de la primera bendición en nuestro templo de la ciudad de Río Gallegos que, años más tarde, se convirtió en la Catedral de la diócesis de la localidad”.
La misa central se llevará a cabo por la mañana y tendrá la presencia del obispo de la diócesis Río Gallegos, monseñor Ignacio Damián Medina. “Invitamos a todos a participar, a sumarse, a dar las gracias y a rezar. Gran parte de la ciudadanía ha venido a la Catedral a rezar, dar gracias, pedir. O se han bautizado, casado o la tomado la comunión”, dijo el padre Silguero.
El padre Ariel Silguero, tras la misa de aniversario en la Catedral.
“Es un camino a los 125 años. El año que viene, si Dios quiere, celebraremos el jubileo. Este sábado nos acompañó la Orquesta Latinoamericana del San Benito”, agregó.
Rememorando todo lo vivido en la Catedral, el padre aseguró que “nuestra Catedral tiene 124 años y pasamos muchas situaciones como ciudad, provincia y diócesis. Este espacio ha estado siempre. Hemos pedido por las realidades sociales y económicas que atravesamos y hoy también, con las particularidades que vivimos, rezamos y nos unimos al Señor para que nos ayude”.
“Cada uno de los que participa tiene que hacer su aporte como ciudadano para que las cosas mejoren. Como dice San Benito: oración y trabajo. Por un lado, rezamos, pero cada uno tiene que hacer su parte. Gracias por el espacio a TiempoSur. Los esperamos a todos este domingo”, concluyó.
Historia
Ubicada frente a la Plaza San Martín, la Iglesia Catedral de Río Gallegos “Nuestra Señora de Lujan” fue la primera iglesia parroquial de la provincia de Santa Cruz y de la Patagonia continental. Construida en el año 1899, el sacerdote salesiano Juan Bernabé fue quien colocó la piedra basal de la misma, ofrendada a Nuestra Señora de Luján. El Padre Bernabé tenía experiencia en construcción, ya que fue el autor de la Catedral de Ushuaia y de la Catedral de Punta Arenas, en el país vecino de Chile.
Imagen del frente de la Catedral, ubicada frente a la Plaza San Martín de Río Gallegos.
La obra finalizó para 1900 y, el día 25 de febrero de ese mismo año, Monseñor Fagnano bendijo e inauguró oficialmente la nueva iglesia, en la cual se celebraría la primera misa el 24 de diciembre. La rápida edificación se debe a que no es una catedral grande y a que el sistema constructivo fue a base de madera y chapa, como sabían construir los colonos ingleses asentados en la Patagonia Sur.
(TiempoSur)
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.