Atentado contra Cristina Kirchner: el juicio oral comenzará el 26 de junio

Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo se encuentran procesados con prisión preventiva acusados de ser los supuestos responsables del intento de asesinato a la exvicepresidenta el 1 de septiembre de 2022.

ACTUALIDAD08 de marzo de 2024
cristina-kirchner-iiijpg

Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo se encuentran procesados con prisión preventiva acusados de ser los supuestos responsables del intento de asesinato a la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el 1 de septiembre de 2022 y, según determinó la Justicia, el juicio comenzará el 26 de junio.

La resolución sobre la fecha del juicio fue dictada por el tribunal oral a cargo de la causa que tiene sólo tres imputados: Fernando Sabag Montiel, el autor material del intento de magnicidio contra la expresidenta; Brenda Uliarte, su pareja y quien lo acompañó aquel 1 de septiembre de 2022; y Gabriel Carrizo, el jefe de los vendedores de algodón de azúcar conocidos como "los copitos".

Los jueces Adrián Grünberg e Ignacio Fornari y de la magistrada Sabrina Namer estarán a cargo del juicio, mientras que la acusación será responsabilidad de la fiscal Gabriela Baigún en conjunto con la querella de la ex presidenta.

Atentado a CFK: los detalles del juicio contra los acusados
El juicio convocará a 277 personas en total: entre los testigos del caso se encuentran la custodia que tenía asignada la vicepresidenta y los seguidores militantes que esperaban por su presencia esa noche del 1 de septiembre del 2022. Además, también participarán policías y peritos que intervinieron en el expediente.
Si bien ya se encuentra la fijada la fecha inicial, la Justicia debe todavía determinar los días de juicio, su duración y la frecuencia del mismo.

Más allá de los tres imputados y este juicio, aún queda un remanente que se sigue investigando por supuestos dichos del entonces diputado de Juntos por el Cambio Gerardo Milman en un bar en cercanías del Congreso Nacional, y donde habría manifestado que sabía de antemano el atentado que se iba a cometer y él se iba a ir de Buenos Aires.

Los investigadores del caso, mientras tanto, analizan el télefono de Milman y el de las otras dos colaboradoras que se encontraban junto a él en el día previo al atentado.

Uno de los datos relevantes del juicio será la presencia de una funcionaria del actual Gobierno: las partes propusieron la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, así como otros dirigentes políticos.

Atentado a Cristina: la Justicia prohíbe a dirigentes de Revolución Federal acercarse a la expresidenta y su familia
Una de las últimas resoluciones del caso indica que el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi prohibió a los referentes de la agrupación Revolución Federal acercarse a Cristina Kirchner y a su familia. La medida se dictaminó en el marco de la investigación por el intento de magnicidio de la ex-presidenta.

La decisión alcanza a Jonathan Ezequiel Morel, Leonardo Franco Sosa y Gastón Ezequiel Ángel Guerra. Giorgi también decidió que los referentes sean monitoreados con una tobillera electrónica.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.