Gobernadores patagónicos encabezaron la Vigilia de Malvinas

Participaron los mandatarios de Tierra del Fuego, Neuquén, Chubut y Santa Cruz.

DESTACADAS02 de abril de 2024
vigilia-malvinas

Encabezados por Gustavo Melella de Tierra del Fuego, los gobernadores patagónicos participaron en la tradicional vigilia de Malvinas, que se lleva a cabo en la ciudad fueguina de Río Grande, en la cual no estuvieron presentes autoridades nacionales. 

Más de mil personas ya se encontraban reunidas anoche esperando el inicio del 2 de abril, fecha en que se recuerda el desembarco de las tropas argentinas en las islas del Atlántico Sur. 

Los actos dieron comienzo a las 20 horas y se extenderán durante todo el martes, marcando el 42º aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas.  

Además del gobernador Melella, están los mandatarios provinciales de Neuquén, Chubut y Santa Cruz, mientras que los gobernadores de Río Negro y La Pampa enviaron sus adhesiones a los eventos.  

La jornada comenzó con una misa en la Carpa de la Dignidad, seguida por la encendida de 42 antorchas en el Monumento Héroes de Malvinas de Río Grande, una por cada año transcurrido desde el conflicto bélico.

A las 22:30, el Batallón de Infantería de Marina Nº 5 (BIM5) realizó un simulacro de la "Operación Rosario", el desembarco que marcó el inicio de la guerra en 1982.  

A la medianoche el inicio del 2 de abril se anunció con toques de sirenas, seguido de un minuto de silencio en honor a los 649 héroes caídos entre abril y junio de 1982.

NA

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.