
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
La Secretaria General de La Bancaria habló sobre la finalidad del Banco Nación, que busca ser privatizado por el Gobierno nacional. Además, adelantó el pedido de un encuentro con el gobernador Claudio Vidal para darle a conocer la situación del sector bancario. Qué dijo sobre el regreso del pago al impuesto a las Ganancias y sobre la salida del HSBC del país.
LA PROVINCIA 11/04/2024La Secretaria General de La Bancaria, Griselda Fábregat, habló con EL MEDIADOR sobre la situación de los bancarios en el marco del fuerte ajuste y el borrador del nuevo proyecto de Ley Bases donde está establecida la vuelta del pago del impuesto a las Ganancias.
Ante todo, aseguró: “Viendo los despidos y situaciones de los compañeros, le presentamos un petitorio al gobernador para que nos reciba y se interiorice de las particularidades de cada sector. Por ejemplo, del Banco Nación e YCRT por privatizaciones, que eso trae reducción de personal y cierre de sucursales”.
“Además, el cierre de organismos como ENACOM, pérdida de puestos de trabajos en el Anses, y lo de las universidades, pretendemos que nos escuche para que vea las particularidades de cada sector”, agregó Fábregat.
A su vez, consideró: “Cualquier tipo de privatización es lo mismo, lo vivimos con el Banco Hipotecario, la mayoritaria la tiene el Estado Nacional y lo maneja el privado. La finalidad es la misma. La visión del banco se va a perder”.
Y detalló: “Tenemos doce sucursales, donde en 8 está el Nación y el Banco Santa Cruz, hay localidad a la que la banca privada no les interesa, la finalidad no es la rentabilidad sino asistir a las pequeñas y medianas empresas”.
Consultada por la reversión del impuesto a las Ganancias, afirmó: “Hoy el sector está aliviado, no solo el bancario sino el minero y petrolero. Este cambio va a parar la economía en Santa Cruz y Chubut porque quien va a poder comprar. Venimos bien con las paritarias pero el salario del bancario va a sufrir una caída grande”.
“Más del 80% volvería a pagar el impuesto a las ganancias, se revierte de nuevo la ecuación, siguen insistiendo con el 35%, si tenemos que pagar por qué no podemos pagar menos, porque es un impuesto al salario”, sumó.
En tanto, habló sobre el encuentro que mantendrán con el gobernador de la provincia: “No hemos hablado con el Gobierno provincial todavía, queremos que Claudio Vidal escuche de nuestra voz lo que está pasando como gremio y que no haya intermediarios”.
En otra línea, Fábregat habló sobre la salida del banco HSBC del país: “Sabemos que la transformación al Banco Galicia llevará doce meses, tendrán una continuidad de 18 meses que les garantizan los puestos de trabajo. En Santa Cruz tenemos dos sucursales que comparten edificio con el Banco Galicia. Hay poco personal, hay muchas diferencias entre un banco y el otro”.
“Nunca es grato que un banco se vaya del país, primero se fue el Itaú, ahora el HSBC, y esperemos que sean los últimos, pero no lo creo. HSBC tiene 3000 empleados y más de 100 sucursales en el país”, detalló.
En el cierre, se pronunció sobre las paritarias: “Este mes ya cerramos, y el próximo mes una vez cerrada la inflación. Lo de marzo lo acomodamos y ahora queda lo de abril que nos juntaremos de nuevo cuando salga la inflación de marzo”.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.