Fábregat: “La finalidad no es la rentabilidad, es asistir a las pequeñas y medianas empresas”

La Secretaria General de La Bancaria habló sobre la finalidad del Banco Nación, que busca ser privatizado por el Gobierno nacional. Además, adelantó el pedido de un encuentro con el gobernador Claudio Vidal para darle a conocer la situación del sector bancario. Qué dijo sobre el regreso del pago al impuesto a las Ganancias y sobre la salida del HSBC del país.

LA PROVINCIA 11/04/2024El Mediador El Mediador
griselda fábregat

La Secretaria General de La Bancaria, Griselda Fábregat, habló con EL MEDIADOR sobre la situación de los bancarios en el marco del fuerte ajuste y el borrador del nuevo proyecto de Ley Bases donde está establecida la vuelta del pago del impuesto a las Ganancias.

Ante todo, aseguró: “Viendo los despidos y situaciones de los compañeros, le presentamos un petitorio al gobernador para que nos reciba y se interiorice de las particularidades de cada sector. Por ejemplo, del Banco Nación e YCRT por privatizaciones, que eso trae reducción de personal y cierre de sucursales”.

60380e6026ea248873705890684481ac_XLEl Gobierno clausuró la Minera Newmont

“Además, el cierre de organismos como ENACOM, pérdida de puestos de trabajos en el Anses, y lo de las universidades, pretendemos que nos escuche para que vea las particularidades de cada sector”, agregó Fábregat.

A su vez, consideró: “Cualquier tipo de privatización es lo mismo, lo vivimos con el Banco Hipotecario, la mayoritaria la tiene el Estado Nacional y lo maneja el privado. La finalidad es la misma. La visión del banco se va a perder”.

Y detalló: “Tenemos doce sucursales, donde en 8 está el Nación y el Banco Santa Cruz, hay localidad a la que la banca privada no les interesa, la finalidad no es la rentabilidad sino asistir a las pequeñas y medianas empresas”.

Consultada por la reversión del impuesto a las Ganancias, afirmó: “Hoy el sector está aliviado, no solo el bancario sino el minero y petrolero. Este cambio va a parar la economía en Santa Cruz y Chubut porque quien va a poder comprar. Venimos bien con las paritarias pero el salario del bancario va a sufrir una caída grande”.

“Más del 80% volvería a pagar el impuesto a las ganancias, se revierte de nuevo la ecuación, siguen insistiendo con el 35%, si tenemos que pagar por qué no podemos pagar menos, porque es un impuesto al salario”, sumó.

En tanto, habló sobre el encuentro que mantendrán con el gobernador de la provincia: “No hemos hablado con el Gobierno provincial todavía, queremos que Claudio Vidal escuche de nuestra voz lo que está pasando como gremio y que no haya intermediarios”.

En otra línea, Fábregat habló sobre la salida del banco HSBC del país: “Sabemos que la transformación al Banco Galicia llevará doce meses, tendrán una continuidad de 18 meses que les garantizan los puestos de trabajo. En Santa Cruz tenemos dos sucursales que comparten edificio con el Banco Galicia. Hay poco personal, hay muchas diferencias entre un banco y el otro”.

“Nunca es grato que un banco se vaya del país, primero se fue el Itaú, ahora el HSBC, y esperemos que sean los últimos, pero no lo creo. HSBC tiene 3000 empleados y más de 100 sucursales en el país”, detalló.

En el cierre, se pronunció sobre las paritarias: “Este mes ya cerramos, y el próximo mes una vez cerrada la inflación. Lo de marzo lo acomodamos y ahora queda lo de abril que nos juntaremos de nuevo cuando salga la inflación de marzo”.

Te puede interesar
webvero (1)

Tres menores apuñalaron a una mujer para robarle cervezas

LA PROVINCIA 09/12/2024

Ocurrió en Pico Truncado, el sábado a la mañana. Tres mujeres menores de edad ingresaron al Multirubro F&M, se dirigieron hasta una de las heladeras, sacaron un pack de cervezas Quilmes, no abonaron el producto y se retiraron del lugar, no sin antes provocarle lesiones a la dueña del comercio.

webvero (46)

Echazú: "El RIGI es una entrega de nuestros recursos"

El Mediador
LA PROVINCIA 02/12/2024

El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.

9dce9fbca4c60ee13e9ee09ee465384d_XL

Programa Puertos Seguros: Puerto Deseado obtuvo la Certificación del PLANACON

LA PROVINCIA 29/11/2024

En el marco del desarrollo del Programa de Puertos Seguros implementado desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, impulsado enfáticamente por el gobernador Claudio Vidal, en el día de ayer se realizó la Renovación del Plan de Contingencia (PLANACON), aplicado a la Emergencia contra la Contaminación por hidrocarburos y otras sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, en la localidad de Puerto Deseado.

Lo más visto