
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
La dos veces presidenta recibió a la senadora Celeste Giménez Navarro, una de las que votó en contra del decreto 70/2023, en sus oficinas ubicadas en el Instituto Patria.
EL PAIS17/04/2024La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó el decreto de necesidad y urgencia 70/2023 que impulsó el presidente Javier Milei con intención de desregular la economía, diseñado por el asesor presidencial Federico Sturzenegger.
La dos veces mandataria recibió en su despacho del Instituto Patria a la senadora de Unidad Ciudadana Celeste Giménez Navarro, una de las que votó en contra del mega DNU, y aprovechó para documentar el encuentro a través de sus redes sociales.
"Esta es una de las senadoras que votó por la derogación del Decreto, ese que aumenta las prepagas, te matan en el banco con las tasas de intereses y penalidades, y las cuotas de los colegios", expresó la mandataria en un fragmento de la visita que publicó en TikTok.
El DNU en cuestión derogó la ley de Góndolas, de Abastecimiento y la de Alquileres, y entre otras desregulaciones, modificó el marco regulatorio de la medicina prepaga.
En los últimos días, la referente del kirchnerismo, quien mantuvo un bajo perfil durante los primeros meses de gestión libertaria, apuntó contra el diputado Alberto Benegas Lynch, a quien señaló como "el señor de doble apellido que propone los niños trabajen" porque "la Argentina que ellos añoran es la de fines del Siglo XIX, la del Centenario".
Además, en el marco de la visita de la actriz Rita Cortese, habló sobre la importancia de la cultura y afirmó que "da explicación de las épocas, mucho mejor que los políticos".
Fuente: NA.
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
Las partes buscarán acordar un nuevo piso salarial para los próximos meses.
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
La situación de violencia verbal que ocurrió este jueves en la Legislatura, no es más que un caso más de muchos que dejan a la Cámara en jaque, mientras muchos diputados prefieren el silencio.
Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania mantuvieron un breve pero significativo encuentro en el Vaticano antes del funeral del papa Francisco. Desde la Casa Blanca calificaron la charla como "muy productiva".
Banco Santa Cruz y la Municipalidad de Puerto San Julián firmaron un nuevo convenio mediante el cual la entidad continuará siendo el agente financiero del municipio, consolidando su compromiso con la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo local.