
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Los tres legisladores santacruceños que integran la Cámara Alta dieron el sí cuando se votó sobre tablas a mano alzada y sin debate.
ACTUALIDAD19 de abril de 2024Este jueves, en la sesión del Senado de la Nación, Alicia Kirchner, José María Carambia y Natalia Gadano, los tres senadores que representan a Santa Cruz, votaron a favor del aumento en las dietas para los legisladores, que cobrarán ahora, en algunos casos, más de 4 millones de pesos.
El salteño Juan Carlos Romero, cuyo bloque Cambio Federal actúa en tandem con La Libertad Avanza, fue el que propuso que se vote sobre tablas (sin debate y a mano alzada) la resolución 615, que no había sido incluida en la orden del día.
Fue el último tema en tratarse en una sesión que no tuvo demasiados sobresaltos: se aprobaron, por ejemplo, las designaciones de embajadores.
El aumento tuvo un consenso amplio, más allá de que luego varios senadores del oficialismo “no se animaron” a levantar la mano para no quedar en evidencia.
La propia Victoria Villarruel, vicepresidenta y titular del Senado, debió salir a aclarar que el aumento fue “perfectamente legal” y que “no tiene herramienta alguna para frenarla”.
“Hoy los senadores de todos los bloques acordaron un aumento de su salario que fue votado a mano alzada en el recinto por contar con los votos necesarios para hacerlo. Como Presidente del Senado NO soy senadora, no cobro del Senado y NO puedo interferir en esas decisiones”, se justificó la vicepresidenta.
FUENTE: TiempoSur.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.