
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La suba salarial será del 18,77% en forma acumulada, aplicándose en dos tramos a partir de abril y mayo de 2024.
EL PAIS26 de abril de 2024La Comisión de Trabajo en Casas Particulares (CTCP) y las entidades gremiales del sector acordaron un nuevo aumento salarial para las trabajadoras del hogar. El incremento, que será del 18,77% en forma acumulada, se aplicará en dos tramos: un 11% a partir de abril y un 7% adicional a partir de mayo.
El aumento se aplicará sobre los salarios de marzo de 2024, por lo que la hora con retiro para la categoría más baja (personal para tareas generales) quedará en $2.170,50 a partir de abril y en $2.340,99 a partir de mayo.
Cabe destacar que a estos valores se les suma un adicional del 30% por zona desfavorable en los casos que corresponda, así como el adicional por antigüedad laboral.
La CTCP y los gremios acordaron revisar nuevamente los salarios en el mes de junio.
Esta medida se suma a la ronda de paritarias que se viene desarrollando en los distintos sectores de la economía argentina, en un contexto de alta inflación.
En la imagen se pueden ver las tablas salariales con los nuevos montos a partir de abril y mayo de 2024.
Esta información es de suma importancia para las trabajadoras del hogar y sus empleadores, quienes deben conocer los nuevos valores de los salarios para realizar los pagos correspondientes.
Se recomienda consultar la resolución oficial que se publicará a la brevedad, la cual incluirá las tablas salariales de los meses de febrero, marzo, abril y mayo del año en curso.
Detalles del aumento:
* Categoría Primera:
- Con retiro:
Abril: $2.913,82
Mayo: $3.161,50
- Sin retiro:
Abril: $3.161,50
Mayo: $3.429,18
* Categoría Segunda:
- Con retiro:
Abril: $2.760,75
Mayo: $2.980,81
- Sin retiro:
Abril: $3.009,42
Mayo: $3.237,17
* Categoría Tercera:
- Con retiro:
Abril: $2.663,81
Mayo: $2.867,13
- Sin retiro:
Abril: $2.867,13
Mayo: $3.075,46
* Categoría Cuarta:
- Con retiro:
Abril: $2.566,87
Mayo: $2.774,54
- Sin retiro:
Abril: $2.774,54
Mayo: $2.982,21
* Categoría Quinta:
- Con retiro:
Abril: $2.478,08
Mayo: $2.663,81
- Sin retiro:
Abril: $2.663,81
Mayo: $2.867,13
Es importante destacar que estos son los montos mínimos establecidos por la paritaria. Las empleadoras y empleadores pueden acordar un salario superior al establecido en la paritaria.
Además, es importante tener en cuenta que a estos valores se les suma un adicional del 30% por zona desfavorable en los casos que corresponda, así como el adicional por antigüedad laboral.
FUENTE: Telefe.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.