
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Así lo expresó el periodista, director periodístico y de programación de Caleta Video Cable quien sufrió amenazas por su labor periodística en los últimos días. Relató cómo sucedieron los hechos en la localidad de Caleta Olivia y que realizó la denuncia correspondiente.
LA PROVINCIA 30 de abril de 2024Lamentablemente ocurrió otra amenaza a un periodista de la provincia de Santa Cruz, en esta ocasión, a un periodista de Canal 2 de la localidad de Caleta Olivia. Se trata del periodista Maximiliano Benítez, quien se desempeña como Director Periodístico y de programación de Caleta Video Cable.
En este marco, en diálogo con EL MEDIADOR, Benitez relató lo que sucedió días atrás: “Agradezco a la enorme cantidad de gente que escribió, del arco político, de la policía y de la fiscalía. En febrero entro en un rol dentro de Canal 2, para dirigir personas en este canal de noticias, nosotros empezamos a realizar informes y me piden que no publiquemos estas cuestiones. A lo que responde que no corresponde para pedir esto, y que los micrófonos siempre están abiertos. Desde la empresa tenemos la postura de dar derecho a réplica o de poder defenderse. Y después empezaron a intimidarme hacia mi persona, por lo que decidí hacer una denuncia”.
En tanto, sostuvo: “Yo no quise hacer la denuncia en el momento, detuvieron a una persona fuera de mi casa, hablé con vecinos que tienen cámara. Cuando llego estaban en la cuadra, pasaron por la casa y vuelvo a salir para entrar al vehículo. Se pusieron de frente a mi casa a intimidarme, a los minutos llegó la policía y se los llevó. Presenté todo lo que tenía como pruebas y evidencia, me tomaron la denuncia y se comprometieron a investigar y averiguar”.
“Es la primera vez que me pasa, no tengo problema con nadie generalmente, por eso me acerco a hacer la denuncia. Desde que estoy en este nuevo rol, me da a entender que viene por ese lado”, concluyó.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.