
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El referente del Partido Obrero de Santa Cruz hizo mención a la media sanción en Diputados de la Ley Bases y la situación de YCRT respecto a la posible privatización parcial. Criticó los dichos del gobernador de Santa Cruz y pidió convocar a una marcha en defensa de Santa Cruz.
LA PROVINCIA 06 de mayo de 2024La semana pasada la Ley Bases obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, ahora pasa a manos del Senado. Uno de los puntos más polémicos es el de las privatizaciones por la situación de la empresa estatal YCRT.
Ante esto, en estudios de Tiempo FM estuvo presente el referente del Partido Obrero, Miguel Del Plá, quien en diálogo con EL MEDIADOR expresó: “La Ley Bases es muy negativa para Santa Cruz y para el pueblo en general. Hay algún gobernador que siendo parte del peronismo votan a favor porque negociaron cosas para su provincia, pero está apoyando a una ley que le quita derechos a los trabajadores”.
“Elimina la estabilidad del empleo público. Esto es muy bruto, está involucrado una gran cantidad de derechos del pueblo argentino. Es muy egoísta y negativo la decisión de votar esto”, consideró Del Plá.
“Lo que nos preocupa más es en el Senado, cómo van a votar los representantes de Santa Cruz que son claves. Estamos haciendo una campaña para llamar a los senadores de Santa Cruz a no votar esto que además de perjudicar al país, perjudica a Santa Cruz”.
YCRT
En otra línea, el referente del Partido Obrero se refirió a la media sanción en Diputados por la Ley Bases y la situación de YCRT: “Hubo una negociación por YCRT, porqué fue secreta, estaba la secretaria general de ATE, estaban todos los sindicatos, intendentes que han participado. Lo que hizo Acevedo es feo, se fue de la sesión para no votar en contra a la ley en general, y dentro de la Ley Bases vota en particular. Garrido votó todo, entonces ahí hay un debate entre la conciencia personal y la orden política que había recibido. Me sorprende lo de los intendentes que no hayan salido a decir otra cosa”.
“Vidal dice que era esto o nada. Hasta ahora hay una media sanción de la ley que dice que habrá una privatización parcial. En ningún lado dice que no se podrá achicar la empresa, en ningún lado dice que no va a haber un plan de retiros voluntarios como hicieron otros gobiernos en el pasado”, argumentó el dirigente de izquierda.
Asimismo, reclamó el accionar del gobernador Claudio Vidal: “No hay garantías para que YCRT no sufra todos los males que hubiera sufrido bajo la amenaza de un cierre inminente. Ahora viene a justificar el gobernador porqué se votó así, por qué no lo explicó antes al pueblo”.
“Está claro que lo que hace Milei para Santa Cruz es muy grave, hay muchos lugares donde nos está perjudicando. No entiendo por qué como gobernador no se pone al frente y convocamos a una marcha para defender a Santa Cruz contra una política de ajuste que nos perjudica. No lo hace porque le tienen miedo a la política”, enfatizó.
“No hay ninguna garantía de nada con YCRT. La única salida que vemos es la asamblea popular y movilización en Santa Cruz, es la única forma que yo veo de que esto se pueda salvar a futuro”, cerró.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.